Sociología Jurídica .pdf



Nombre del archivo original: Sociología Jurídica.pdf
Autor: PC

Este documento en formato PDF 1.6 fue generado por Microsoft® Office Word 2007, y fue enviado en caja-pdf.es el 08/04/2014 a las 07:25, desde la dirección IP 191.103.x.x. La página de descarga de documentos ha sido vista 6404 veces.
Tamaño del archivo: 1.7 MB (194 páginas).
Privacidad: archivo público



Vista previa del documento


JUAN IGNACIO DÉCIMO

Resumen de

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

M.P.O.
Movimiento Popular Organizado

Juan Ignacio Décimo

ÍNDICE
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO .......................... 7
Ramón Soriano ................................................................................................................................... 6
La sociedad y el derecho en la mirada de los clásicos ........................................................................ 6
Karl Marx ............................................................................................................................................. 6
Herbert Spencer ................................................................................................................................ 10
Émile Durkheim ................................................................................................................................. 13
Max Weber ........................................................................................................................................ 17
Richard Gelles y Anne Levine............................................................................................................ 26
La construcción del conocimiento sociológico: la sociología como ciencia ...................................... 26
El papel de la teoría en la investigación sociológica ......................................................................... 27
Principales orientaciones teóricas .................................................................................................... 28
La interacción entre la teoría y la investigación: las técnicas de investigación ................................ 35

UNIDAD II: CULTURA Y SOCIALIZACIÓN ................................................................................... 38
María Inés Bergoglio ........................................................................................................................ 38
La cultura en la sociedad ................................................................................................................... 38
Cultura jurídica .................................................................................................................................. 44
El proceso de socialización ................................................................................................................ 50
La socialización jurídica ..................................................................................................................... 54
Richard Gelles y Anne Levine............................................................................................................ 58
El proceso de la socialización ............................................................................................................ 58
Los agentes socializadores ................................................................................................................ 61

UNIDAD III: CONFORMIDAD Y DESVIACIÓN ............................................................................. 65
John Macionis - Ken Plummer .......................................................................................................... 65
La definición social de la desviación.................................................................................................. 65
Teorías de la desviación .................................................................................................................... 66
Desviación y control social ................................................................................................................ 80

2

Juan Ignacio Décimo
Problemas en la medición del delito ................................................................................................. 83
Bernardo Kliksberg ........................................................................................................................... 84
¿Cómo enfrentar la inseguridad en américa latina? ......................................................................... 84
Laura Golbert y Gabriel Kessler ........................................................................................................ 89
El crecimiento de la violencia urbana en la argentina de los 90 ....................................................... 89
Gustavo Palmieri, Luciana Pol y otros ............................................................................................. 91
Violencia institucional y políticas de seguridad ................................................................................ 91

UNIDAD IV: DESIGUALDADES SOCIALES ................................................................................... 94
Ramón Soriano ................................................................................................................................. 94
La estratificación social: criterios y concepciones ............................................................................ 94
Las clases sociales.............................................................................................................................. 96
Anthony Giddens .............................................................................................................................. 99
Sistemas de estratificación social...................................................................................................... 99
Teorías de la estratificación en las sociedades modernas .............................................................. 102
Las clases en las sociedades occidentales actuales......................................................................... 105
María Inés Bergoglio ...................................................................................................................... 107
Desigualdad y pobreza en argentina ............................................................................................... 107
Germani: la marcha hacia una sociedad más igualitaria................................................................. 107
Susana Torrado: las estrategias de acumulación económica ......................................................... 110
Mora y Araujo: una perspectiva sobre la estratificación contemporánea ..................................... 113
Haydeé Birgin y Beatriz Kohen ....................................................................................................... 117
El acceso a la justicia como derecho ............................................................................................... 117
María Inés Bergoglio ...................................................................................................................... 120
Acceso a la justicia: diferencias de clase……………………………………………………………………………………..115

UNIDAD V: DERECHO Y CAMBIO SOCIAL ................................................................................ 122
John Macionis - Ken Plummer ........................................................................................................ 122
¿Qué es el cambio social? ............................................................................................................... 122
Causas del cambio social ................................................................................................................. 122
La modernidad ................................................................................................................................ 124

3

Juan Ignacio Décimo
Análisis teóricos de la modernidad ................................................................................................. 127
Roger Cotterrell .............................................................................................................................. 132
Fundamentos sociales del derecho ................................................................................................. 132
El derecho como instrumento de cambio social ............................................................................. 133
Ramón Soriano ............................................................................................................................... 137
El cambio social: concepto y dimensiones ...................................................................................... 137
El cambio social: tipos y criterios .................................................................................................... 138
Teorías acerca del cambio social ..................................................................................................... 139
Cambio social y derecho ................................................................................................................. 144
Sergio López Ayllón......................................................................................................................... 145
La globalización y su impacto en la sociedad, la cultura y el derecho ............................................ 145

UNIDAD VI: DERECHO, PODER Y LEGITIMIDAD....................................................................... 149
Ramón Soriano ............................................................................................................................... 149
Poder, burocracia y derecho ........................................................................................................... 149
Roger Cotterrell .............................................................................................................................. 158
Aceptación y legitimidad del derecho ............................................................................................. 158
Guillermo O’Donnell ....................................................................................................................... 161
Legitimación del estado de derecho en américa latina .................................................................. 161

UNIDAD VII: EL ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS Y DE LA
ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA………………………………………………………………………………………….162
Ramón Soriano ............................................................................................................................... 167
Las profesiones jurídicas ................................................................................................................. 167
Los jueces ........................................................................................................................................ 167
Los abogados ................................................................................................................................... 170
La policía .......................................................................................................................................... 173
Rogelio Pérez Perdomo .................................................................................................................. 176
Las profesiones jurídicas en américa latina .................................................................................... 176
Profesores y educación jurídica ...................................................................................................... 176
Los abogados ................................................................................................................................... 179
Las profesiones y la globalización ................................................................................................... 186

4

Juan Ignacio Décimo
María Inés Bergoglio ...................................................................................................................... 190
El papel del abogado litigante ......................................................................................................... 190
Beinusz Szmukle.............................................................................................................................. 191
La visión sociológica de la administración de justicia ..................................................................... 191
La travesía del poder judicial........................................................................................................... 191

5

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
SOCIOLÓGICO

Ramón Soriano

LA SOCIEDAD Y EL DERECHO EN LA MIRADA DE LOS CLÁSICOS
KARL MARX
Marx (1818-1883) se sentía poseedor de una nueva visión de la economía y del futuro de la
emancipación humana.
Comparte con Spencer y Comte los primeros pasos de la sociología, aunque su sociología es bien
distinta a la de aquellos: una sociología del orden fundado en el consenso versus una sociología
marxista del cambio provocado por el omnipresente conflicto social.
Antepuso en ocasiones los ideales, la política a la sociología: pretendía que la realidad social se
acomodara a ellos, y fue en consecuencia la metodología social la que sufrió las consecuencias. La
ruptura entre utopía política y sociología se ve mejor en sus discípulos.
Su pensamiento: concretado en lo que se conoce con el nombre de materialismo dialéctico, que
básicamente supone la evolución dialéctica de la sociedad en la que se produce un determinismo
de las ideologías, las formas y valores culturales por obra de la evolución paralela de las fuerzas y
medios de producción económica.
La concepción sociológica de Marx se basa en dos ideas:
a) La sociedad está dividida en clases antagónicas, siendo las clases dominantes las dueñas
del aparato del estado, las creadoras de un derecho que las beneficia y de unas ideologías
que enmascaran sus propios intereses.
b) La evolución de la sociedad se produce por la lucha de clases sociales, la cual culminara con
la abolición de las mismas y con la implantación de una sociedad comunista.


Las etapas en el desarrollo de la obra marxista
1) Primera etapa: hay quien ha considerado a Marx en su primera etapa un antropólogo,
preocupado por la alienación del hombre. Dedicó sus últimas páginas de su primer
manuscrito: al trabajo enajenado tras el análisis del salario, el beneficio del capital y la
renta de las tierras.
El hombre no se reconoce a sí mismo, se extraña, porque vive en una completa alienación,
esta es plurifacética, porque afecta: al trabajo, a los recursos y medios de la naturaleza y a
la propia especie que constituyen los hombres.

6

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
La alienación del hombre, efecto del capitalismo y de la propiedad privada, se produce
como consecuencia de que el trabajo y su producto no le pertenecen: el trabajo se
objetiva, se hace objetivo externo para el hombre, del que disponen sus explotadores;
tampoco le pertenecen los recursos que la naturaleza ha puesto a su disposición, ya que
han sido privatizados por unos pocos que los disfrutan, tampoco puede realizarse como
especie, al no poder hacer uso de sus cualidades de ser racional por estar sometido a unas
miserables condiciones de vida. Otro tema central de esta etapa es:
La antinomia persona/ciudadano: las cualidades del hombre y del ciudadano son
contradictorias, porque lo que es el ciudadano teóricamente según las leyes de la sociedad
política no se corresponde con lo que es el hombre en la sociedad. La conclusión de esta
dicotomía es el alegato marxista contra las estériles libertades individuales reconocidas a
todos los ciudadanos en la constitución de los estados, porque a estos ideales imaginarios
se superponían, las condiciones reales de explotación que los hombres (aunque fueran
llamado ciudadanos) sufrían en su vida real de trabajo.
2) Segunda etapa: en esta etapa la antropología deja paso a la economía política, aunque la
economía de Marx no es otra cosa que una explicación de las leyes de la explotación
humana por medio de la titularidad y uso de la propiedad de los medios de producción. En
la obra marxista hay siempre una idea de filosofía moral previa. El problema está en que
Marx fía en que está muy lejos y en otro mundo la culminación de esta filosofía moral. La
filosofía moral de la no-explotación y de una sociedad política (sin Estado) de iguales, es el
modelo presente en su primera etapa que se centra, cuando Marx no poseía formación
económica, en el acopio de fundamentos filosóficos.


El materialismo dialéctico y la sociología

El pensamiento sociológico de Marx no se comprende sin antes conocer su concepción de la
realidad y de la historia, ni sin los precedentes de Hegel y Feuerbach. De Hegel toma el
materialismo dialéctico; de Feuerbach, la inclinación a situar al hombre y su realidad en el centro
de la reflexión de la filosofía, frente al abstraccionismo idealista de Hegel.
El materialismo dialéctico supone el aprovechamiento formal de la dialéctica de Hegel, pero
invirtiendo su ámbito de aplicación. Marx acepta que hay una evolución de la sociedad a través de
la triada hegeliana tesis-antítesis y síntesis (la idea; según Hegel se afirma como tesis, se niega
como antítesis, y por último de esta contraposición surge una nueva idea, síntesis). Pero no se
admite que en este proceso dialéctico la materia sea producto de la idea, sino lo contrario: la idea
es un producto de la materia.
Marx explica en el prefacio de la segunda edición El Capital: “mi método no solo es
fundamentalmente distinto al de Hegel, sino que es; en todo y por todo, la antítesis de él. Para mí,
lo ideal no es, por el contrario, más que lo material traducido y transpuesto a la cabeza del
hombre”.

7

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
El materialismo dialéctico expresa, pues, el condicionamiento de las ideas por las fuerzas y medios
de producción. “La producción de las ideas y representaciones de la conciencia aparece al
principio directamente entrelazada con la actividad material y el comercio material de los
hombres, como el lenguaje de la vida real. Las representaciones, pensamientos, el comercio
espiritual de los hombres se presentan, aquí, como emanación directa de su comportamiento
material.
El materialismo dialectico recibe también el nombre de materialismo histórico, que no es otra
cosa que la aplicación de la dialéctica como método de conocimiento y de comprensión a la
historia. El materialismo histórico es una concepción que entiende el desarrollo de la historia
humana como desarrollo dialectico del sistema de medios de producción (la estructura), que
determina las ideologías e instituciones (la superestructura). Las relaciones de producción son las
relaciones humanas derivadas de la producción, como las relaciones del capital con los
asalariados, relaciones diseñadas por el derecho de propiedad burgués. El modo de producción es
la combinación de los medios con las relaciones de producción en un periodo histórico.
Las relaciones de producción recogen los privilegios de las clases dominantes, a las que quieren
cambiar las clases dominadas, cuyo trabajo consiste el principal medio de producción. Tal
antagonismo es la causa de la lucha de clases, motor según Marx de la historia.
La concentración del capital es un hecho histórico, pero no el proceso de pauperización progresiva
de los proletarios, en lo que Marx se equivocó. Efectivamente, puede aumentarse el nivel de vida
de los trabajadores y la tasa de ganancia o los beneficios de los propietarios con un proceso de
aumento de la producción.
La historia de la sociedad humana, es pues, la historia de la imbricación sistema económicosistema ideológico y cultural, directamente, pero también es indirectamente un producto de la
lucha de clases conexas, paralelas y derivado de esa imbricación. Así la lucha de clases se
convierte, como dice el mismo Marx, en un factor de cambio social.


La sociedad real antagonista y la futura sociedad comunista

En la obra marxista convive una sociedad real dividida en clases y una sociedad futura sin clases.
a) La lucha de clases y el predominio de las clases dominantes en la sociedad real:
La sociedad histórica es una sucesión de clases antagónicas y divididas que se suceden en la
posesión del poder, al servicio de sus respectivos intereses y beneficios. Para Marx, en la sociedad
real había una jerarquización social, en el que las clases dominantes, y dominadas, y donde se
produce una identificación entre las clases dominantes, ideologías y aparato jurídico-estatal.
En la descripción de la estructura de la sociedad Marx fue demasiado ingenuo y simplista al
establecer categorías cerradas. Para él la sociedad estaba dividida en 2 grupos antagónicos -los
burgueses y los proletarios-, que subsistirían enfrentados hasta la supresión de clases y la
implantación de la sociedad comunista. El análisis político marxista de las clases sociales es el de la

8

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
contraposición de los grandes bandos, proletarios y burgueses; los primeros desposeídos de toda
propiedad que nos sea su mano de obra y los segundos dueños exclusivos de los medios de
producción.
b) La sociedad comunista sin clases sociales:
El pensamiento de Marx es ético y utópico: la sociología marxista esta, consecuentemente, al
servicio de su ideal ético, una sociedad feliz y sin clases que aguarda al borde de la historia, en la
que bastará la mera asociación y sentido de lo justo para vivir en armonía, en la que ya no serán
necesarias la regulación jurídica y las instituciones políticas (instrumentos de división y explotación
social).
El procedimiento para llegar a esa sociedad del futuro no es otro que la propia dinámica de las
clases sociales: la lucha de clases, que conducirá a la revolución proletaria y, tras su triunfo, a un
período previo de transición hacia el comunismo, donde será necesario establecer la dictadura del
proletariado, es decir, el uso de los instrumentos de la burguesía -el derecho y el Estado- en
beneficio y aseguramiento de la implantación de la sociedad comunista. La legitimidad de los fines
justificará la falta de idoneidad de los medios empleados.


El estado, el derecho y las ideologías
-

-

-

El Estado es el aparato institucional coactivo de idéntica finalidad protectora que el
derecho. Marx destaca varias facetas. En principio, el Estado es un reflejo y variable
dependiente de la sociedad civil, y no la sociedad civil una variable dependiente del
Estado. En segundo lugar, el Estado es una estructura al servicio de los intereses sociales
dominantes. En tercer término, el Estado es un reflejo de las relaciones de producción.
El derecho es la cobertura formal que garantiza los intereses de las clases dominantes. El
derecho no es la regla racional y emancipadora que termina con los privilegios de clase,
sino que él mismo es una nueva clase de privilegio. Si el Estado es la forma de organización
de los burgueses, el derecho es su instrumento. La ley es la “expresión general de la
voluntad del Estado”.
Las ideologías son falsos sistemas de ideas, que se imponen como sistema ideal a las clases
dominadas por las clases dominantes. La clase que ejerce el poder material dominante en
la sociedad, es al mismo tiempo, su poder espiritual dominante. La clase que tiene a su
disposición los medios para la producción material dispone, al mismo tiempo, de los
medios para la producción espiritual. Las ideas dominantes no son otra cosa que la
expresión ideal de las relaciones materiales dominantes.

9

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

HERBERT SPENCER


La evolución de la sociedad y la analogía del organismo vivo

H. Spencer (1820-1903) asemeja a su forma de trabajar a Montesquieu: ambos dedicaron largos
años al estudio, acopio de datos y reflexiones sobre los mismos para desarrollar después su obra
escrita.


La teoría evolucionista

Situaba la evolución en un ámbito concreto de la realidad, Spencer concibió una teoría
evolucionista integral y ontológica. Todo evolucionaba siguiendo unas reglas: el mundo físico, los
seres vivos y la sociedad (los mundos inorgánico, orgánico y superorgánico). Esta evolución era
progresiva, manteniéndose y sobreviviendo el organismo en un proceso interno de división
funcional, y en otro extremo de lucha y dominio del medio ambiente.
Aplicó a la concepción evolucionista ontológica sus conocimientos de física, sosteniendo que el
cambio tiene lugar por la combinación de materia y movimiento: a una fase de integración de la
materia acompaña la disolución del movimiento, y a una segunda fase de desintegración le
corresponde una concentración del movimiento. Como consecuencia -y esta es la formulación de
la ley general de la evolución-, la materia pasa de un momento de homogeneidad relativamente
incoherente a otro momento de heterogeneidad más coherente y definida, en un tránsito desde lo
simple y desordenado a lo complejo y ordenado.
Esta ley es aplicable al mundo inorgánico, al de los seres vivos, y a la sociedad. También a la
sociedad es aplicable la ley general de la evolución, en la que en palabras del sociólogo inglés tiene
lugar “un progreso de los pequeños agregados sociales incoherentes a los grandes agregados
coherentes, que mientras se integran pasan de la uniformidad a la multiformidad, y al mismo
tiempo un progreso de lo indefinido a lo definido en la organización política”. Por lo tanto, la
sociedad sigue la evolución general, de la que es una parte. Esta evolución supone “un aumento
de la dimensión, la coherencia, la multiformidad y la determinación”.
Spencer diseña una ley del progreso en la que se pierde estabilidad y se gana complejidad
constantemente: “a mayor heterogeneidad corresponde menor estabilidad; “la estabilidad
disminuye a medida que aumenta la complejidad, suponiendo que las demás condiciones son
iguales”. En el principio hay un todo que se inestabiliza progresivamente separándose en partes
cada vez más heterogéneas y complejas. Llegó a formular tres leyes generales de la evolución del
mundo inorgánico, orgánico y supraorgánico:
1) La ley de la persistencia de la fuerza;
2) La ley de la indestructibilidad de la materia y
3) La ley de la continuidad del movimiento.

10
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
Por las mismas fechas que Darwin, descubrió Spencer la ley de la selección de las especies, aunque
en su caso se trató más de una intuición que de una comprobación científica; la idea de la
evolución estaba latente, a mediados del siglo XIX.


La concepción orgánica de la sociedad

Spencer estableció una analogía entre la sociedad y un organismo: como el organismo de un ser
vivo la sociedad es un conjunto de órganos, con funciones específicas, coordinadas por una
dirección única. Estableció una equivalencia entre la evolución biológica y la evolución social,
llevándole a defender algunas tesis desacertadas por el prurito de mantener esta analogía,
además de impedirle un pensamiento más libre. Traza el sociólogo un paralelismo entre la
sociedad y el organismo vivo:
a. Ambos aumentan de masa con el crecimiento, en el caso del ente social, porque crece o se
le añaden nuevos grupos.
b. Ambos presentan un aumento de la diferenciación y heterogeneidad conforme van
creciendo, con el consiguiente aumento de la estructura y sus funciones.
c. Ambos presentan semejante organización, ya que poseen tres sistemas: nutritivo o
alimentario, regulador o directivo, y distributivo; el organismo vivo necesita de sustancias
alimenticias, de un centro regulador y de unos nervios de comunicación y distribución.
Igualmente, el organismo social necesita de un sistema económico e industrial, un sistema
de gobierno e instituciones y un sistema de comunicaciones sociales.
El punto más débil del pensamiento social de Spencer es su analogía orgánica, a la igualdad entre
un organismo vivo y la sociedad. Spencer advirtió la incongruencia de esa analogía al final de su
vida, observando una autonomía en la evolución de la sociedad. Así, llegó a distinguir entre la
sociedad y un organismo por:
a. la relación de sus partes (dispersas o separadas en la sociedad, continuas en el
organismo),
b. por la localización de la consciencia (extendida en la sociedad, concentrada en una parte
del cuerpo en el organismo);
c. y por la finalidad (la búsqueda del bien de los individuos en la sociedad, la del bien del
agregado como un todo, en el organismo).


Estado, derechos y teoría de la evolución

Spencer era partidario de una filosofía política radicalmente liberal y favorable al libre mercado, en
la que se escondía una última y no disimulada defensa del status quo histórico, de los pueblos y de
los individuos, sometidos, como todos los estratos ontológicos, a la ley de la selección natural que
afectaba a todas las esferas del ser; y por ello se opuso Spencer fuertemente a las “leyes de los
pobres” de un Estado todavía escasamente asistencial. La naturaleza y sus leyes debían transcurrir,
libres de toda clase de injerencias, siguiendo los imperativos de la selección natural. Entiende el
sociólogo que una generación no puede hipotecar el progreso de las futuras generaciones, y que a
11
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
tal efecto debe dejarse libre a la madre naturaleza y a sus leyes de la evolución natural. Se
manifiesta partidario de un feroz liberalismo que arroja a los hombres a su suerte, a la suerte de la
sabia naturaleza: una naturaleza que no debía ser mediatizada por las decisiones políticas, ni por
los espíritus caritativos.


Del estado militar al estado industrial de la sociedad. Del estatus al contrato

Sigue en este tema a Henry Maine, que trazó la evolución del derecho, desde las integradas
sociedades primitivas hasta las individualistas sociedades modernas, marcando un modelo
evolutivo general y simple.
Spencer aporta sus matices a este modelo general. Según él, la sociedad ha evolucionado desde un
Estado militar, con estatus jerárquico y centralizado del poder, a un Estado industrial, con
posiciones reguladas por el contrato y con un poder más difuso. En el Estado militar predominaba
el todo social, la colectividad, por encima de los individuos; en el Estado industrial los individuos
prevalecen sobre la sociedad.
También el poder presenta rasgos diferenciados en ambas sociedades:
a. En la sociedad militar el poder es un “poder central despótico con ilimitado arbitrio
político organizado sobre el principio de la cooperación coactiva”,
b. En la sociedad industrial el poder es un “poder central democrático representativo con
limitación del arbitrio político, organizado sobre el principio de la cooperación voluntaria”.
La conquista de la sociedad industrial, que el sociólogo positivamente, se significa en los derechos
de los individuos (los derechos de la libertad, tanto la libertad personal como la económica).
El tránsito desde una sociedad antigua de talante militar a una sociedad moderna industrial
supone asimismo el cambio de lo indiferenciado y simple a lo heterogéneo y complejo. En la
sociedad moderna la complejidad y heterogeneidad se acentúan progresivamente en la medida
que aumenta la densidad de la población y la división del trabajo.
Spencer se sitúa en esta reflexión sobre la sociedad distanciándose de los sociólogos europeos,
como Comte y sus discípulos, reacios a la consideración de los derechos y garantías individuales,
así como los socialistas como Marx y sus seguidores, en los que creía ver un nuevo resurgir de la
voluntad del príncipe soberano y absoluto, representado ahora por la colectividad revolucionaria,
y a quienes criticaban sus proyectos de cambio y control de las leyes naturales de la evolución.

12
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

ÉMILE DURKHEIM


Hechos sociales y método sociológico

Durkheim (1858-1917) es el discípulo más aventajado de la escuela sociológica francesa influida
por Comte, representada por un grupo de sociólogos entusiasmados por el conocimiento de la
evolución de la sociedad y por el hallazgo de sus leyes reguladoras, que llenan la segunda mitad
del siglo XIX y los primeros años del siglo XX.


El método de investigación y los hechos sociales

Durkheim es el sociólogo del método, comparado con sus predecesores. En temprana edad
escribió Reglas del método sociológico, dando a entender que el método es el pórtico previo a la
buena investigación.
El método emprendido está sacado de la realidad social y dotado de reglas prácticas empíricas.
Comte había dado ya un vuelco a la investigación social con su método positivo, pero seguía
siendo éste un punto de vista del observador externo, del teorico de la investigación, si bien
cercano a los hechos. Durkheim no sólo dirá que hay que partir de los hechos sociales, sino que
además estos deben ser tratados como cosas para poder construir una ciencia de la sociedad.
Los hechos sociales son elementos exteriores al individuo que de algún modo influyen y modelan
su comportamiento; exterioridad y coacción son los elementos constitutivos de los hechos
sociales.
No son ideas o valores abstractos, sino manifestaciones que pueden ser observadas y medidas;
son lo bastante concretas para poder ser cuantificadas y verificadas. En consecuencia, estos
hechos sociales deben ser tratados como cosas.
La gran aportación de Durkheim fue la de ver la importancia del hecho social como centro de la
investigación social y que un hecho social se explicaba a través de otro hecho social. Escogió para
su estudio fenómenos de gran resonancia y que tenían una consolidada explicación psicológica en
la doctrina oficial: el suicidio, la religión, el crimen.
-

El suicidio era cosa de locos.
La religión, de la conciencia religiosa del creyente.
El crimen, de la naturaleza humana perversa.

En cambio el sociólogo francés demostró que los tres fenómenos tenían entre sí una estrecha
relación: el ser producto de hechos sociales.
-

El suicidio traía causas de los vínculos sociales efectivos del suicida en su entorno social.
La religión: de la separación que hacia la sociedad de ciertas cosas sagradas y que le servia
de símbolos.
El crimen: de la conciencia social común.
13
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
Gran preocupación del sociólogo fue distinguir el hecho social de la materia propia de la
psicología. En contraste con los hechos sociales los hechos psíquicos son internos, introspectivos,
espontáneos.
La regla metodológica básica es el tratamiento de los hechos sociales como cosas. Muchos no
entendieron qué quería decir con el termino “cosa”. En la segunda edición de Las reglas del
método sociológico explico que “cosa” no quiere decir cosa material, sino lo contrario a idea, ya
que las cosas se conocen externamente, en tanto las ideas son a través de la introspección. Con el
concepto de cosa Durkheim quería separar el ámbito de la sociología del propio de la psicológica.
Pero no todo consiste en manejar hechos sociales, sino en saber operar con ellos para que la
investigación sea provechosa. En esta línea Durkheim indica una serie de reglas:
a) La ausencia de predeterminación en los sociólogos, que han de enfrentarse a los hechos
libres de prejuicios para no producir una falsa interpretación de los mismos (adoptar una
posición neutra).
b) Los hechos sociales a investigar deben presentar rasgos comunes, pues de lo contrario no
serian susceptibles de reducción a la unidad.
c) Los hechos sociales deben ser objetivos en el desarrollo histórico, perdiéndose el sentido
individualista diferenciado del momento.


La aproximación a la sociología empírica: el suicidio

La obra de Durkheim, El suicidio, contiene todos los elementos que deben constituir una
investigación empírica rigurosa:
a) Definición del objeto de investigación con claridad
b) Valoración critica de la insuficiencia de las explicaciones dadas por la doctrina
c) Aportación de nuevas pruebas estableciendo correlaciones entre ellas a la búsqueda de
una causa común que explique el hecho social objeto de investigación
La hipótesis de Durkheim era la demostración de las implicaciones de los factores sociales en el
fenómeno del sucidio. Para conseguirlo tenia que demostrar primero la falsesad de las razones
manejadas en su época para explicar este fenómeno. Y luego aportar pruebas concretas e
irrefutables de la veracidad de su hipótesis. La doctrina dominante en su época achacaba el
suicidio a factores de orden psicológico, físico y caracterológico. Tuvo que demostrar que las
tarsas de suicidio no tenían correspondencia con los tipos de enfermedades psíquicas, ni con la
situación geográfica o el clima, asi como tampoco con la raza o etnia.
Descartando los factores no sociales, sólo cabía ya entrar en la consideración de razones
sociológicas. Y consecuente con su propósito relaciona la tasa de suicidios con una larga serie de
factores sociales. Una vez señaladas las situaciones de alto riesgo había que identificar que rasgos
las unian y que razón podría explicar el fenómeno del suicidio. Esta razón no es otra cosa que el
grado de la cohesión o vínculo social, omnipresente en todas las situaciones reacias al suicidio.
14
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
Las causas del suicidio están en la sociedad misma; no en el medio físico o en la psicología de los
individuos.
Cualquiera de los tipos de suicidio coincidía, a pesar de las diferencias de su entorno y contexto
social, en el fundamento: el más o el menos de la cohesión o vínculo social del suicida. Una
sobredosis de vínculo hacia que se suicidaran unos; una ausencia del mismo explicaba el suicidio
de otros. El vínculo social, por activa y pasiva, era la explicación de cada una de las clases de
suicidio.
Clasificó cuatro clases de suicidios
a) El egoísta, o de la persona que se siente socialmente desvinculada, como el del soltero,
protestante, o matrimonio sin hijos
b) El altruista, o de la persona que se deja llevar por su alto concepto del grupo al que sirve,
como el caso de los militares
c) El anómico, o de la persona que vive la quiebra de las expectativas normativas para sus
necesidades y deseos, como el del hombre de negocios en ruina
d) El fatalista, o de quien vive en un entorno excesiva y opresivamente regulado, como el del
esclavo
Durkheim realizó su investigación con datos que no eran muy de fiar, por lo que algunas de sus
comparaciones y conclusiones no se sostienen hoy en día.


La evolución social: de la sociedad mecánica a la sociedad orgánica. Del derecho represivo al
derecho restitutorio

En una obra temprana, De la división del trabajo social, Durkheim establece una relación entre tipo
de sociedad (forma de relación de quienes conviven en la sociedad) y sistema de derecho, que
asegura esa relación. En estas apreciaciones Durkheim tiene influencias de Spencer y Tönnies.
El sociólogo francés traza, siguiendo a Spencer, el tránsito desde la sociedad primitiva a la
sociedad moderna. La sociedad antigua formalmente está unida por una solidaridad mecánica,
porque sus miembros son semejantes y están dotados de una conciencia colectiva común. Esta
relación de solidaridad mecánica está regida por un derecho penal represivo que vela por la
integridad de la sociedad. La ofensa es pública y afecta a todos los miembros del grupo, no sólo a
la víctima, y por esta razón la pena también debe ser pública y aplicada por todos.
La sociedad moderna está compuesta por miembros caracterizados por su disimilitud y
complementariedad, y están unidos por una solidaridad orgánica conforme a la cual cada uno
desarrolla su cometido. Esta sociedad moderna nace con la división del trabajo, que impone la
distribución en grupos para realizar distintas funciones. Como consecuencia, el derecho penal es
sustituido por el derecho restitutorio (derecho civil, derecho comercial) que se basa en el principio
de restitución, persiguiendo la equivalencia de las contrapartidas signadas por el contrato.

15
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
Peca Durkheim de exageración al colocar comportamientos estancos en la evolución del derecho,
ya que se puede observar que en la sociedad moderna también tiene su importancia el derecho
represivo, y el derecho restitutorio en la antigua.
El tránsito de una a otra clase de sociedad se produce por el aumento de la densidad dinámica. La
densidad tiene en Durkheim un sentido físico (aumento del volumen de la sociedad) y moral
(mayor intercambio de comunicación entre los individuos).
La sociedad primitiva y mecánica estaba guiada por:
-

la tradición,
los lazos de parentesco,
los símbolos de lo sacro,
la organización de la propiedad colectiva
y un derecho represivo.

La sociedad moderna orgánica se fundaba en:
-

la ley civil,
las relaciones individuales abiertas,
los símbolos de los valores laicos,
la organización de la propiedad privada y
el derecho restitutorio.

De esta evolución de la sociedad antigua a la actual extrae Durkheim una conclusión valorativa: el
peligro de la disolución de lamoral integradora, que el tanto valoraba. Durkheim advertía como la
sociedad orgánica rompia lazos sociales y los principios morales clásicos, y pensaba que la
sociedad científica podía aportar los conocimientos para la mejora de la sociedad moderna.


La virtualidad del nuevo método entre las dispares adscripciones ideológicas

Durkheim pretendió, como Comte, la reforma de la sociedad a través de la moral y se aparto de la
militancia ideológica socialista. Según Soriano, peca Durkheim de la misma ingenuidad que Comte,
al creer que se impondría una nueva y futura moral de la integración. Llega a sostener que la
división del trabajo había sido un instrumento de integración y cohesión social, que produce la
solidaridad.
Se le ha criticado a Durkheim la escasa consideración que en su obra tiene el individuo, y el poco
crédito que condcede a su influencia en la sociedad. Como Comte, Durkheim se lamentaba de la
situación de los hombres y su falta de libertad y predicaba la conveniencia de una reforma moral,
promovida por minorías privilegiadas, para que aquellos alcanzaran la autonomía. La gran
aportación de Durkheim se concreta en el método de la investigación social, método experimental
complementario y superador del método positivista de su maestro Comte, y en la definición de
una lista de nuevos conceptos sociológicos de gran futuro, como los de: hecho social, estructura y
función social.
16
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

MAX WEBER


La sociología de la comprensión y la explicación causal

Max Weber (1864-1920), es sin duda el sociólogo más influyente del siglo XX. Es el representante
mas enciclopédico de la sociología del siglo XX, a pesar de que su producción científica se
concentra sólo en sus dos primeras décadas. Llama la atención la vastedad de su obra, con
profusión de trabajos en múltiples aéreas.
No fue un teórico general de la sociología, aunque sus vastos conocimientos se lo hubieran
permitido. Le interesaba establecer tesis referidas a aspectos sociológicos concretos, consciente
de la importancia que en la sociología tienen el cambio y la probabilidad, concepto éste
omnipresente en toda su producción científica. Sólo al final de su vida se atrevió a elaborar una
concepción teórica y general.
La sociología del derecho es uno de los temas principales y recurrentes del autor, además de
aplicar conceptos jurídicos, como la teoría de la causalidad penal, a otros saberes y a su
metodología social.


Racionalidad y probabilismo

El concepto de racionalidad weberiano nada tiene que ver con la racionalidad ilustrada u utópica;
no se trata de la razón de ser de las cosas ni de su razón ideal, la que señala cómo deben ser;
tampoco se identifica con la racionalidad histórica y progresiva tal como lo entendían los
sociólogos de su tiempo, como Comte y Spencer.
La racionalidad de Weber representa la racionalidad práctica de la organización y del buen
funcionamiento en un sentido externo, la adecuación de los medios a los fines. Esta racionalidad,
que alcanza su punto culminante en la civilización occidental, es lo que distingue a ésta de otras
civilizaciones.
El problema del estudio de la racionalidad weberiana reside en que no ofrece su obra un solo
concepto de racionalidad. Kalberg encuentra cuatro formas de racionalidad en Weber:
1. La racionalidad teórica: que tiene por objeto el conocimiento de la realidad social.
2. La racionalidad práctica: que interpreta la realidad social en función de los intereses de los
actores.
3. La racionalidad sustantiva: que lo hace a su vez en atención a pautas de valores.
4. La racionalidad formal: que tiene en cuenta la sujeción de las acciones a reglas y
procedimientos previos de aplicación generalizada.
Las tres últimas clases de racionalidad tienen en cuenta la relación medios/fines en la orientación
de los actores, pero difieren en los principios de actuación (intereses particulares, valores, reglas
previas).

17
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
A Weber le interesó especialmente la racionalidad formal, que creía era una conquista propia de
las sociedades occidentales, a la que valoraba positivamente, pero de la que también temía que
encorsetara al desarrollo de un pensamiento libre de cara al futuro, y que encerrara a la
Humanidad en una “jaula de hierro”.
Estaba obsesionado por la racionalidad, pero era un probabilista y un relativista. Pensaba que el
científico no debía entrar en juicios de valor, pero como estos eran inevitables en la tarea
científica, debía dejar bien claro cuando describía hechos y cuándo valoraba. El probabilismo de
Weber le lleva a apartarse de las leyes generales de las ciencias sociales, sustentado en tres
razones, según Zeitlin:
a. No se puede conocer la realidad social en sí misma.
b. Toda tesis no es sino un punto de vista del investigador.
c. Es más abstracta cuanto más general y menos conecta con la realidad.
El probabilismo weberiano trae causa de cuatro principios:
a. Concurrencia de una pluralidad de factores en el desencadenamiento de los hechos
históricos.
b. Imposibilidad de detectar el grado de influencia o causalidad en cada uno de ellos.
c. El valor causal de estos factores y la variación de las relaciones entre ellos dependiendo
de las circunstancias.
d. Diversidad de efectos sociales ante los mismos factores.
Corolario de este probabilismo es que Weber no cree en la posibilidad de una sociología como
ciencia general de lo social, sino que la sociología es un punto de mira más, como lo es el
económico, político, etc., sobre la realidad social.


La metodología y los tipos ideales

La metodología weberiana se apoya en tres conceptos claves:
1) El de la explicación de la causación adecuada.
2) El de la comprensión del significado de las acciones para sus agentes.
3) El de los tipos ideales.
1) La causación adecuada: está relacionada en la obra weberiana con lo que él llama el juicio de
posibilidad objetiva. Este juicio se ejercita teniendo en cuenta un saber “ontológico” o relativo a
determinados hechos y un saber “nomológico” o relativo a la regla de la experiencia ya conocida, y
el particular al modo como los hombres se comportan en determinadas situaciones. Se une lo
fáctico y la experiencia humana para deparar un cuadro conceptual que ayude a explicar los
acontecimientos.

18
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
“Se trata -dice Weber- de aislar abstractamente una parte de las condiciones encontradas en la
materia del acontecer y hacerlo objeto de juicios de posibilidad de modo que penetremos con la
ayuda de reglas empíricas el significado causal de cada elemento del acontecer”.
Las causas no son adecuadas cuando el fenómeno social pudiera tener lugar sin su concurrencia; lo
son en cambio cuando difícilmente pudiera dejar de producirse con la presencia de dichas causas.
Una técnica empleada para precisar si hay o no causación adecuada es la técnica de la diferencia,
consistente en examinar y comprar fenómenos parecidos en su evolución, pero en los que falta
algún factor; si este factor falta, evidentemente no es influyente, o causante, cuando sin él los
fenómenos evolucionan de la misma manera. Por ejemplo: si el desarrollo económico se da
igualmente en las sociedades religiosas y en las no religiosas resultará evidente que la religión no
es un factor influyente con carácter general en la economía.
El método weberiano se basa en la “inducción de generalizaciones” tras el examen comparativo de
los hechos. Estas generalizaciones requerían cualidades que Weber poseía en alto grado: un
profundo conocimiento de hechos históricos y una capacidad para la teorización.
2) Se alcanza una plena explicación sociológica de los fenómenos cuando éstos son fácticamente
probables a través de la interpretación causal, y cuando además se conoce el significado para sus
agentes sociales. Si se conoce la causación, pero no su significado, el fenómeno sigue todavía
incomprensible; si se conoce el significado subjetivo, pero no la causación, el fenómeno carece de
probabilidad y sigue siendo una hipótesis. Por ello Weber habla de una causalidad significativa o
explicación comprensiva, subrayando a necesidad del concurso de la explicación causal y de la
comprensión significativa para conocer sociológicamente las acciones sociales.
3) El tipo ideal, es el concepto fundamental de la metodología social weberiana.
El tipo ideal es una consecuencia de las generalizaciones; es una construcción mental que se
obtiene mediante la acentuación de determinados aspectos de una serie de fenómenos. Weber da
una definición de tipo ideal: “se obtiene (un tipo ideal) mediante la acentuación unilateral de uno o
varios puntos de vista y mediante la reunión de gran cantidad de fenómenos individuales, difusos y
discretos, que pueden darse en mayor o menor número o bien faltar por completo, y que se suman
a los puntos de vista unilateralmente acentuados a fin de formar un cuadro homogéneo de ideas”.
A continuación de su definición Weber indica que estos tipos-ideales son conceptuales o no
empíricos, lógicos o no modélicos (separados de la noción del deber ser), eficaces como medios
para el conocimiento de los fenómenos.
El tipo ideal presenta los siguientes caracteres:
a. Es ideal o imaginario, porque representa una idea a la que se parecen, sin identificarse
completamente con ella, determinados fenómenos sociales.
b. Es puro, porque esa idea se obtiene quitándole aditamentos a los fenómenos para verlos
en sus rasgos esenciales.
19
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
c. Es instrumental, ya que constituye un medio de trabajo que sirve para investigar
situaciones y acciones sociales comparándolas con él; no es un postulado o un principio,
sino una simple herramienta de trabajo.
d. Es intercambiable, porque un mismo fenómeno admite su reducción a varios tipos
ideales, y porque el investigador construye nuevos tipos en la medida en que no e irven
los anteriores o cuando cambia la realidad social.
Los tipos ideales o puros se pueden presentar en una relación de complicación o subordinación,
cuando los tipos comprehendidos incorporan un rasgo que no estaba en el tipo que abarca. Por
ejemplo: “Estado” es un tipo ideal comprehendido en el tipo más general “grupo político”.


Método científico y juicios de valor

Es central en la obra weberiana la cuestión de los juicios de valor y su implicación en el trabajo
científico. Su principio de la “neutralidad axiológica o valorativa” fue objeto de fuerte crítica.
Weber ha sido mal interpretado, pues han resaltado aspectos sueltos y descontextualizados de sus
ideas. Esto es lo que dice Weber, pero sólo esto:
1. El científico puede emitir juicios de valor en torno a su trabajo científico o en sus
explicaciones del trabajo científico, cuando adopta el papel de profesor, pero ha de
expresar con claridad cuando relata hechos y cuándo juzga. La emisión de los propios
juicios de valor debe ir acompañada de los ajenos: de las otras perspectivas en relación
con la cuestión planteada.
2. Es imposible por otra parte que el investigador esté libre de juicios de valor; pero el debe
mostrar un especial empeño en que se sitúen en el momento previo a la investigación,
cando se selecciona un tema, y no en el desarrollo del mismo.
De ambos extremos se deduce que Weber era consciente de la imposibilidad de separar
ciencia y valor tajantemente, y que su advertencia iba encaminada a la responsabilidad del
científico de declarar cuándo emitía juicios de valor de su trabajo científico.
3. La ciencia se ocupa de la relación medios-fines, y dice qué medios hay que emplear para
obtener determinados fines. La ciencia no entra en la consideración de lo que debe de ser,
sino de lo que tiene que ser. En este contexto, también la ciencia puede ocuparse de los
valores, como objeto de estudio, pero en una visión externa de los mismos, desde fuera,
en la citada relación medios-fines.
Freund resume los intentos weberianos en tres distinciones o separaciones:
a. La de la ciencia y la ideología.
b. La de los valores-objeto de investigación científica y los juicios de valor del científico.
c. La del razonamiento científico y las demás clases de razonamiento (político, artístico, etc.).
Beltrán compendia en varias proposiciones la opinión weberiana sobre los valores:
a. Positivista: los valores pueden ser analizados por la ciencia.
20
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
b. Lógica: la ciencia no dice lo que debe ser, sino lo que es; no deduce la validez de los
valores.
c. Empírica: los valores son inevitables en la investigación social.
Lamo resumen así la opinión de Weber sobre los valores:
1. El objeto del científico es la verdad.
2. En la investigación de este objeto el científico no está libre de juicios de valor.
3. Por consiguiente, el científico no debe mezclar verdades con valores, advirtiendo cuándo
hace ciencia y cuando valora.


El objeto de la sociología: la acción social

Max Weber, da dos definiciones de sociología:
1) La primera, la de la sociología como una ciencia que intenta la comprensión interpretativa
de la acción social para llegar a una explicación causal de su curso y efectos.
2) La segunda es la sociología como la comprensión de individuos típicamente diferenciados.
En la primera definición están los dos instrumentos de la metodología del sociólogo: la
comprensión del significado de las acciones y la explicación causal de las mismas. En la segunda, el
punto final o meta de la investigación y sus métodos: la construcción de tipos ideales.
Según él las acciones deben ser estudiadas por la sociología en cuanto tienen un significado para el
sujeto agente; son acciones dotadas de una significación subjetiva y que presentan una
orientación hacia los demás. La significación subjetiva de las acciones sociales puede ser captada
directamente, a través de la observación externa, o indirectamente, mediante la indagación de sus
motivaciones.
Ambos caracteres -significación subjetiva y orientación social- aparecen en una definición suya:
“por acción debe entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno,
ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido
subjetivo: la acción social, por tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o
sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo”.


La perspectiva económico-social: Marx y Weber

En la obra de Weber hay una valoración de la obra de Marx, pero no una aceptación de sus puntos
de vista. Marx y Weber se distinguían en el método y en la interpretación de la evolución de la
civilización humana.
En la versión marxista sería el capitalismo, nuevo sistema de producción económica, el
determinante de un nuevo credo religioso, como era el protestantismo. Pero Weber intentó
demostrar que el proceso histórico podía ser el inverso: la reforma protestante, con sus dogmas
de predestinación y de la santificación por el trabajo, caló profundamente en el espíritu de los
21
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
nuevos adeptos, que en Inglaterra y en el norte de Europa se entregaron a un trabajo incesante y a
una vida de austeridad; una forma de vida que, influida por las creencias religiosas, provocó el
desarrollo del capitalismo.
La estrecha relación entre este ascetismo laico calvinista y el incipiente capitalismo es clara, según
el sociólogo alemán, porque frenaba el consumo, al prohibir el goce de la riqueza, pero hacía
aumentar el afán de lucro para invertir en la producción de nuevas riquezas.
Por otra parte, estudios posteriores han demostrado las lagunas e inexactitudes de los datos y
conclusiones de la obra weberiana. Por defecto, eran las circunstancias materiales favorables, por
las que atraviesan los países norteños de Europa -rutas comerciales del norte en ascenso, acoso de
los países árabes en el sur europeo, puntos estratégicos en el mar del Norte, desarrollo industrial-,
las que podrían explicar el desarrollo del capitalismo en el norte de Europa. Samuelsson afirma
que si el calvinismo hubiera prosperado en España o Italia, n por ello se hubiera desarrollado el
capitalismo en estos países, porque la situación económica lo hubiera impedido.


La burocracia o la administración racional en el estado moderno

La burocracia es para Weber el gran soporte de los Estados modernos de Occidente y el
instrumento de su permanencia y estabilidad. La burocracia supone la organización y
centralización racional de la administración del Estado moderno conforme a normas generales
preestablecidas y a estatus fijos y permanentes de quienes las aplican. No es un fenómeno
exclusivamente moderno (aunque en el Estado moderno alcanza su mayor racionalidad), sino que
ha acompañado a los grandes imperios (Egipto, Roma, China, etc.) y a las grandes organizaciones
de todas las épocas, como la Iglesia católica.
Weber dedica una especial atención a dibujar el tipo ideal de burocracia en el que sobresalen los
siguientes rasgos:
a.
b.
c.
d.
e.
f.

Normas generales y preestablecidas.
Funcionarios estables, jerarquizados en función de normas fijas.
Consideración de las actividades de los funcionarios como deberes públicos.
Separación entre el cargo y la persona del funcionario.
Continuidad de los servicios y funciones.
Predominio de la expresión escrita en los procedimientos y dirección de los asuntos.

Burocracia y capitalismo mantienen una estrecha relación, que no tiene acotación n el tiempo; el
capitalismo refuerza a la burocracia, del mismo modo que ésta a aquél. Según Weber, en el mundo
moderno el capitalismo es el agente de burocratización de la sociedad.
La burocracia ha supuesto una racionalización de la administración y un acceso a las funciones
administrativas de personas cualificadas, con independencia de sus orígenes; ambos elementos
son positivos y próximos a la democracia según el sociólogo, aunque también hay regímenes
imperialistas y autocráticos que se han caracterizado por su burocracia centralizada. Por otra
22
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
parte, la burocracia restaba libertad creativa y podía convertirse en una jaula para los hombres del
futuro.


El poder y su legitimidad

Tiene Weber un concepto amplio de poder, en lo que se diferencia de Marx. No hay solamente un
poder económico, el de la propiedad, sino distintas esferas de poder.
Weber hace estas preguntas: quién controla los medios de violencia, quién disfruta del monopolio
de los recursos económicos, quién controla los medios de legitimidad del poder político y quién
controla las fuerzas simbólicas; respondiendo a estas preguntas se conocerá quién ejerce el poder
militar, económico, político y simbólico.
El poder es “la probabilidad de imponer la propia voluntad”. Una manifestación concreta del
poder es la dominación: “la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato”. El poder puede
ejercerse de formas distintas, pero necesita una legitimidad o fundamento. La legitimidad es la
cualidad del poder que le hace ser reconocido y obedecido por los súbditos.
Weber distingue tres clases de dominación, que se diferencian por razón del ámbito de actuación
de la persona que ejerce el poder, de la relación o vínculo de ésta con los administrados y de la
estabilidad de dicha dominación.
a) Dominación carismática, cuya legitimidad está basada en la confianza o en los valores de
santidad, heroísmo o ejemplaridad de quien la ejerce y en los modelos de
comportamiento propugnados por él.
b) Dominación tradicional, cuya legitimidad está apoyada en la creencia en las tradiciones y
costumbres y en quienes ejercen el poder en virtud de las mismas.
c) Dominación legal, cuya legitimidad reside en el valor otorgado a las reglas generales
establecidas por la sociedad, y representada por quienes ejercen el poder en virtud de los
procedimientos contenidos en dichas reglas.
Weber concibe la legitimidad como un concepto en curso hacia la racionalidad. Por eso llama a la
tercera de las formas de legitimidad señaladas “legitimidad legal racional” o legitimidad
sustentada en la racionalidad de las normas. Por otra parte, en las dominaciones legal y tradicional
las relaciones de los gobernados con el jefe se basan en normas previas, ya sean transmitidas
oralmente o expresas, determinadas o indeterminadas; en cambio, en la dominación carismática
este vínculo es la simple relación de confianza.
También es mayor la estabilidad de los regímenes de dominación legal o tradicional que los de
dominación carismática.
Es posible trazar a grandes rasgos una cronología o sucesión histórica de estos tipos de
dominación, que va de la carismática a la tradicional, y de esta a la legal, dentro de un marco
político general. Los actuales Estados surgieron de unos regímenes políticos en los que el jefe
poseía el carisma del enviado o interprete de la divinidad (lo mismo los profetas del judaísmo que
23
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
los oráculos griegos). Después se implantaron unos regímenes absolutos en los que el soberano en
tal función de las leyes de la tradición, cuyos orígenes se perdían en el principio del tiempo; el
soberano era el sucesor que custodiaba las tradiciones religiosas y política a las que debía su
poder, es la propia del Medioevo. Finalmente, asentados el liberalismo político y el Estado de
Derecho, se impuso la sujeción de todos los poderes públicos a la Constitución como fuente
primaria del derecho, la cual establecía las formas de acceso al ejercicio del poder político, la
delimitación de las competencias de los distintos poderes del Estado y los procedimientos para su
posible revocación por los ciudadanos.


La perspectiva sociológica del derecho

Max Weber se ocupa del derecho como sociólogo. Piensa que el derecho natural, no debe ser
contemplado por el sociólogo desde el punto de vista de mira de su validez, sino desde la
influencia real que tiene en la sociedad el conjunto de convicciones que reciben el nombre de
derecho natural.
En consecuencia, separa la dogmatica jurídica de la sociología del derecho, de las que tiene una
concepción clásica y simple.
-

Una analiza “el sentido normativo lógicamente correcto de una formación verbal que se
presenta como norma jurídica”.
Otra pregunta “lo que de hecho ocurre en una comunidad en razón de que los hombres
consideren subjetivamente como válido un determinado orden y orienten por él su
conducta práctica”.

La primera estudia a las normas internamente, desde adentro; la segunda se ocupa en la eficacia
social de dichas normas y en cómo los individuos orientan su conducta respecto a ellas.
Ambas ciencias del derecho se distinguen por el método y el fin. El método de la sociología del
derecho es empírico-causal; el de la dogmática jurídica: lógico-formal. El fin de la sociología del
derecho es el comportamiento de los sujetos respecto al orden jurídico. El de la dogmatica
jurídica: la coherencia de las proposiciones jurídicas. La conexión entre dogmatica y sociología del
derecho se produce porque ambas se apoyan en el conocimiento completo de las normas de
derecho. Los comportamientos regulares encuentran en las normas y los juristas intérpretes de las
mismas el sentido o significado ideal-típico.
Las normas de conducta: norma, convención y costumbre
a. La norma jurídica es impuesta coactivamente; está “garantizada por la probabilidad de
una coacción física o psíquica, ejercida por un cuadro de individuos instituidos”.
b. La convención (norma similar a lo que llamamos usos sociales) es la conducta socialmente
obligatoria, no protegida por una restricción oficial, pero sí por la reprobación del propio
grupo; es la norma “garantizada por la probabilidad de que una conducta discordante
habrá de tropezar con una relativa reprobación general”.
24
Ramón Soriano

Unidad I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
c. La costumbre o uso es el simple hábito, que no contiene obligatoriedad ni la probabilidad
de la reprobación del grupo en caso de infracción: “conducta típicamente regular” o “la
acción de masa, cuya prosecución nadie exige del individuo”.


El proceso racionalizador del derecho. Los tipos ideales del derecho

Racionalización indica el ajuste de los medios a los fines perseguidos por las colectividades y
organizaciones en el decurso histórico. Una norma no es racional cuando falta esta adecuación de
los medios a los fines. Formalidad indica que se tienen en consideración las características
generales. Materialidad: que se tienen en cuenta aspectos concretos.
Así, dice expresamente Weber que un derecho es formal cuando “no tienen en cuenta más que
características generales” y un derecho es material cuando “las decisiones dependen
esencialmente de apreciaciones valorativas concretas de índole ética, sentimental o política y no de
normas generales”.
Weber pone el ejemplo de las vicisitudes históricas del derecho, en donde encuentra cuatro
modelos ideales:
a. El derecho material-irracional, en el que el legislador o juez dictan normas no razonables
con valoraciones de carácter sentimental, ético o político.
b. El derecho material-racional, cuando las decisiones se toman conforme a normas
razonables con postulados o máximas de carácter ético o utilitarista.
c. El derecho formal-irracional, cuando se toman decisiones conforme a normas generales
utilizando medios que escapan a la razón, como los oráculos o las revelaciones divinas.
d. El derecho formal-racional, cuando las decisiones se toman conforme a normas generales
previas estatuidas y razonables.


La compleja obra weberiana y sus dispares interpretaciones

Soriano cree fundamentalmente, que Weber fue un relativista en el conocimiento y un liberal
humanista en política, que amigos signos se unían en una personalidad ciertamente atormentada,
cuyo único norte era la incesante tarea de la investigación de una realidad social tan variada y
multiforme que exigía la colaboración de una sucesión de generaciones futuras para encontrar
algunas leyes generales.
Bendix valora positivamente los distintos significados que el sociólogo atribuye a las categorías
sociológicas importantes, porque ello entraña riqueza e incentivo para la investigación. Es el
relativismo el que le hace ver múltiples aristas a los conceptos, perspectiva y orientaciones. Y éste
es probamente el legado más valioso de Weber. Weber es, por otra parte, en términos políticos,
un liberal humanista.

25
Ramón Soriano

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
Richard Gelles y Anne Levine

LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO: LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA
La sociología se fundamenta en el método científico. La ciencia es una serie de procedimientos
acordados para establecer y explicar los hechos. La sociología comparte cinco características
importantes con otras ciencias:
1) La sociología confía en los testimonios reunidos por medio de la observación sistemática. Es
una disciplina empírica o relativa a los hechos.
2) La sociología está interesada en minimizar el error y los prejuicios.
3) La sociología es una empresa pública. Los sociólogos ponen a disposición sus métodos así
como sus resultados, de modo que otros puedan evaluar sus conclusiones y comprobarlas
independientemente.
4) La sociología está interesada en las generalizaciones. Cuando los sociólogos entrevistan a los
miembros de una familia no están interesados en esos individuos en particular, sino e probar
propuestas generales acerca de todas las familias.
5) La sociología busca relacionar los hechos entre sí y a principios fundamentales con el fin de
producir la teoría. Los sociólogos no buscan descripciones solamente, sino también
explicaciones. Ellos quieren conocer las causas de los hechos sociales, la función de las
instituciones sociales y el significado de las acciones sociales.

26
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

EL PAPEL DE LA TEORÍA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA
La finalidad de todas las ciencias es explicar hechos: contestar preguntas, resolver problemas y
probar hipótesis (explicaciones tentativas) acerca del mundo. Coleccionar datos a través de la
investigación es sólo parte de la empresa. Los hechos no hablan por ellos mismos, ellos tienen que
encajar en un sistema significativo. La teoría y la investigación son interdependientes.
Una teoría es un resumen del conocimiento que proporciona las guías para conducir
investigaciones e interpretar nueva información. Las teorías resaltan los elementos de un
fenómeno tal como la violencia en la familia. También ayudan a los investigadores determinar el
significado de los datos que ellos han recogido, y que decisiones tomar en los descubrimientos
conflictivos o ambiguos.
Las teorías se componen de tres elementos fundamentales: suposiciones, conceptos y propuestas.
a. Suposiciones teóricas: son nociones no comprobadas de la naturaleza de la conducta
humana o de los sistemas sociales. Son los cimientos de la teoría, la estructura de soporte
sobre la cual se edifican otros elementos de la teoría. Ejemplo: la creencia de que los seres
humanos son criaturas racionales cuyas acciones reflejan el cálculo consciente de los
costos y los beneficios relativos a conducirse de un modo o de otro.
b. Conceptos sociológicos: son nociones generales que aplican a una cantidad de casos
individuales. Son ideas abstractas que identifican las similitudes entre diversos fenómenos
sociales. Ejemplo: la clase social. La gente no pertenece a una clase social en el modo que
pertenece a un club campestre. Pero pertenecer a un club campestre es uno de los
muchos indicadores de la clase social, junto con los ingresos, ocupación, educación,
domicilio, estilo de vida y gustos. El concepto conjunta estos atributos diversos pero
interrelacionados.
c. Propuestas científicas: son exposiciones acerca de la naturaleza de un concepto o acerca
de las relaciones entre dos o más conceptos, por ejemplo: “el arresto y el castigo frenan el
delito”. Las propuestas son el andamio o estructura de conexión que mantiene juntos a
otros elementos de la teoría.
Hay además tres niveles diferentes de teoría.
1) El primero no es una teoría completa sino una hipótesis: una proposición limitada,
comprobable. Por ejemplo: “mientras más educación obtenga una persona, de más alto
prestigio será el trabajo que ésta sea capaz de obtener”.
2) El segundo nivel son las teorías de mediano alcance. Estas teorías aplican a un orden de
temas, no sólo a uno. Pero son teorías modestas, limitadas en alcance y generalidad, casi a
la par de los datos empíricos. Son relativamente factibles de probar, si es necesario, y de
revisar. Ejemplo: la teoría de Merton, de la privación relativa. Según esta teoría, cómo se
sienten las personas excluidas no depende de las condiciones objetivas en las cuales se
encuentran ellos, sino en las condiciones de las personas con quienes ellos se comparan.

27
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
3) En un nivel más alto, están las orientaciones teóricas: teorías amplias, generales, que
intentan explicar toda, o los más importantes aspectos de la vida social. Éstas sugieren
cuales son asuntos son importantes y cómo acercarse a ellos. Como una regla, las teorías
de mediano alcance giran en torno de una u otra de estas amplias perspectivas.
Los fundadores de la sociología propusieron dos orientaciones teóricas principales: las
perspectivas funcionalista y del conflicto, y por casi un siglo la mayoría de los sociólogos se
identificaron con una de estas dos escuelas del pensamiento. En los comienzos del siglo
XX, los sociólogos norteamericanos se preocuparon por patrones de pequeña escala de la
conducta social cotidiana. El resultado de esto fue una tercera orientación teórica, el
interaccionismo simbólico.

PRINCIPALES ORIENTACIONES TEÓRICAS


Perspectiva funcionalista

La orientación funcionalista tomó forma en el siglo XIX, en los escritos de los sociólogos franceses
Augusto Comte y Emile Durkheim, y el sociólogo británico Herbert Spencer. Sus principales
defensores contemporáneos han sido los sociólogos estadounidenses Talcott Parsons, Robert
Merton, y más recientemente Jeffrey Alexander y Niklas Luhman.
La perspectiva funcionalista dominó la sociología en las décadas de 1950 y 1960.
La principal suposición que sostiene la perspectiva funcionalista es que la sociedad es un sistema
estable, bien integrado, autorregulador, que perdura porque sirve a las necesidades básicas de la
gente.
Las propuestas clave en la perspectiva funcionalista pueden resumirse como sigue: cada sociedad
está compuesta de muchas estructuras especializadas o instituciones sociales (la familia, religión,
política, el sistema educativo, etc.). Cada una de estas instituciones tiene una función que
contribuye a mantener el conjunto. (Por ejemplo: la familia, sostiene y educa a los hijos). Estas
estructuras sociales son interdependientes. (Ejemplo: la economía depende de que el sistema
educativo proporcione habilidades a los futuros trabajadores; el sistema educativo depende de la
economía para obtener fondos).
Para que una sociedad sobreviva, sus partes deben estar en armonía. Los funcionalistas sostienen
que la sobrevivencia depende de la cooperación y que la cooperación depende del consenso sobre
los valores fundamentales y las reglas de conducta. Bajo condiciones normales las variadas partes
de la sociedad trabajan juntas hacia metas compartidas, orden de producción, estabilidad y
equilibrio. Visto desde esta perspectiva, el conflicto es un síntoma de “enfermedad” en el
organismo social.
Los funcionalistas modernos dan mucha importancia al delicado balance entre las diferentes
estructuras sociales. Debido a que estas estructuras son interdependientes, el cambio en una de
las áreas de la vida social inevitablemente causa ajustes en las otras áreas. Conforme a esta
28
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
perspectiva, el cambio imprevisto y rápido puede echar al sistema entero -toda la sociedad- fuera
de balance.
Las preguntas fundamentales para la investigación sociológica, desde la perspectiva funcionalista
son: “¿Qué funciones proporcionan las diferentes partes del sistema? ¿En qué contribuyen al
conjunto? ¿Cómo se conectan las partes entre sí?”. Los funcionalistas contestan estas preguntas
examinando las consecuencias de los patrones de conducta y los órdenes sociales, más que
enfocándose en las intenciones y los motivos de las personas.
Merton señaló la importante distinción entre:
a. Las funciones manifiestas, aquellas que son pensadas y reconocidas. Ejemplo: la función
manifiesta de la educación es proporcionar a los jóvenes información, habilidades y
valores.
b. Las funciones latentes, aquellas que son impensadas y muchas veces desconocidas.
Ejemplo: las funciones latentes de la educación incluyen mantener a la gente joven fuera
de un mercado de trabajo sobresaturado, proporcionar una “guardería” a los padres que
trabajan.
Merton también distinguió entre los patrones de conducta que son funcionales -que contribuyen a
la estabilidad o sobrevivencia de un sistema social- y aquellos que son disfuncionales- que tienden
a minar un sistema social. Los patrones que son funcionales en un tiempo pueden volverse
disfuncionales en otro tiempo. Así, un sistema de transportación basado en automóviles privados
era funcional cuando la gasolina era barata y abundante, pero disfuncional cuando la gasolina se
volvió menos abundante y más cara.
Autores:
-

Augusto Comte (1798-1857)
Emile Durkheim
Herbert Spencer
Talcott Parsons (1951)
Robert Merton (1960)
Jeffrey Alexander (1988)
Niklas Luhman (1984)

Algunos conceptos claves para los funcionalistas son: sistemas, función, interdependencia,
equilibrio y balance.
Ventajas: el análisis funcionalista es particularmente útil para trazar el mapa de las conexiones
entre varios elementos de un sistema social.
Desventajas: pero los funcionalistas tienden a descuidar o a restar importancia al papel que juega
el poder para crear y mantener los arreglos sociales.

29
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico


Perspectiva del conflicto

La principal suposición que sostiene la teoría del conflicto es una colección de grupos de interés en
competencia, cada uno con sus propias metas y agendas. Los teóricos del conflicto alegan que lo
que mantiene unida a una sociedad no es el consenso sino la represión. Algunos grupos se
benefician más que otros de los arreglos sociales existentes. Por ejemplo, en la Europa
preindustrial, la aristocracia controlaba el recurso más importante: la tierra. Como resultado, ellos
estaban en la posición de explotar a las clases más bajas sin tierra.
Mientras los funcionalistas ven los arreglos sociales respecto a sus funciones en la sociedad en
conjunto, los sociólogos del conflicto preguntan: “¿Funcional para quién? ¿Quién se beneficia de
un determinado arreglo social? ¿Cómo es capaz el grupo dominante de mantener su posición?”
La teoría del conflicto tiene sus raíces en los escritos de Karl Marx (1818-1883). Al formular sus
proposiciones, Marx puso de relieve la importancia de los recursos económicos en el conflicto
social. A él no le importaba tanto que la riqueza fuera usada para comprar lujos como que la
riqueza se invirtiera en medios de producción (por ej.: materias primas, fábricas, máquinas y otras
cosas usadas para crear más riqueza). Marx vio una división fundamental en las sociedades
capitalistas entre aquellos que poseían el capital (los medios de producción) y aquellos que no lo
tenían y por lo tanto estaban forzados a trabajar por una paga bajo condiciones puestas por los
capitalistas. En su opinión, las sociedades capitalistas fomentaron la expansión económica y el
crecimiento, pero no de modo que todos los miembros de la sociedad se beneficiaran. Más bien,
este arreglo incrementaba las ganancias y el capital de la clase dominante. La dominación
económica se reflejaba en las creencias religiosas, políticas educacionales y aun en la vida familiar.
Los trabajadores eran explotados ya no como individuos sino como toda una clase.
Aunque el marxismo todavía influye, la teoría del conflicto ha experimentado revisiones
considerables. En los primeros años del siglo XX, los sociólogos alemanes Georg Simmel (18581918) y Max Weber (1864-1920) ampliaron la teoría del conflicto al agregar el poder y el privilegio
a la lista de los escasos recursos que provocan competencia y conflicto entre los grupos en una
sociedad. También subrayaron la dificultad de organizar grandes masas de gente.
Weber pensó que Marx sobreestimó el grado en que los factores materiales (los medios de
producción) determinan las ideas y las creencias en una sociedad. Weber alegaba que un informe
materialista puramente “objetivo” de la vida social era incompleto.
Lewis Coser (1967) trajo elementos del funcionalismo a la teoría del conflicto. El sostiene que una
de las funciones del conflicto entre grupos es reforzar la solidaridad dentro de los grupos. Coser
sugiere también que en las sociedades modernas los múltiples conflictos (ente varios grupos
raciales y étnicos, hombres y mujeres, etc.) se entrelazan unos con otros, impidiendo la división de
la sociedad en campos hostiles. Otros teóricos del conflicto (por ejemplo, I. Wallerstein, 1974) han
aplicado el modelo de Marx de la lucha de clases al sistema mundial, centrándose en las relaciones
económicas entre las naciones, más que en las relaciones de las clases dentro de las naciones. El

30
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
“Primer Mundo” es visto como una clase gobernante internacional, y el Tercer Mundo como una
mancomunidad de trabajadores explotados.
Autores:
-

Karl Marx
Georg Simmel
Max Weber
Lewis Coser
I. Wallerstein

Algunos conceptos claves para los sociólogos del conflicto son: poder, privilegio, prestigio,
conflicto y competencia.
Ventajas: la perspectiva del conflicto pasó al primer plano de la sociología en los decenios 1960 y
1970, en el periodo cuando muchas instituciones estaban siendo cuestionadas. Ella ofrecía una
visión más dinámica de la sociedad, la cual encaja en los tiempos de cambio.
Desventajas: al enfocarse estrechamente sobre las fuentes de tensión en la sociedad, los teóricos
del conflicto tienden a pasar por alto las fuentes de armonía y consenso.
Hoy la mayoría de los sociólogos reconocen un plano medio. Se debe resaltar igualmente la
distinción que existe actualmente entre estas dos escuelas. Los sociólogos funcionalistas se
concentran sobre las fuerzas que enlazan a toda la sociedad, mientras que los sociólogos del
conflicto se concentran sobre las fuerzas que amenazan desmembrar la sociedad.


Interaccionismo simbólico

La perspectiva interaccionista simbólica fue desarrollada por los sociólogos norteamericanos
George Herbert Mead y Charles Horton Cooley, a principios del siglo XX, y fue explicada con
mucho detalle en años más recientes por Herbert Blumer, Erving Goffman, Howard Becker, y
otros. Los sociólogos de esta escuela están menos interesados en los fenómenos sociales a gran
escala y se interesan más por la conducta diaria y las relaciones interpersonales.
El interaccionismo simbólico empieza con la suposición de que mucho de la conducta humana no
está determinado por los hechos objetivos de una situación, sino por los significados que la gente
adjudica a una situación. W. I. Thomas hizo hincapié en su muchas veces citada observación: “Si
los hombres definen las situaciones como reales, ellas son reales en sus consecuencias”. En otras
palabras, nuestras interpretaciones objetivas del mundo determinan en gran parte cómo nos
comportamos. Lo que llamamos “realidad” es en efecto una construcción social; es decir, nosotros
acordamos colectivamente poner atención a ciertos fenómenos y clasificarlos como “reales”
mientras tratamos a otros fenómenos como irrelevantes. Por ejemplo: en Estados Unidos se ve a
la gente negra y a la gente blanca como pertenecientes a dos razas distintas, pero se asume que
los miembros de estas dos categorías tienen mucho en común. Sin embargo, se tiende a pensar
que los afroamericanos tienen una habilidad atlética “natural”, quizá especialmente en el
31
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
basquetbol. En realidad los afroamericanos pueden ser de todas las formas, estaturas y fortalezas,
sólo una minoría de estos son superestrellas. Pero a causa de que se cree que la gente puede ser
clasificada como “blanca” o “negra” y a causa de que se cree que las diferencias entre estas
categorías son reales, ellas son reales en sus consecuencias.
El interaccionismo simbólico descansa en un número de proposiciones entrelazadas. Con el objeto
de ocuparse en cualquier tipo de acción conjunta, los humanos tenemos algunos medios para
comunicarnos. Es decir, lo hacemos por medio de símbolos, no sólo palabras y frases, sino también
gestos y acciones que han ido adquirido significado social. Aprendemos lo que significan la
conducta y los sucesos a través de la interacción con otras personas, lo cual requiere que
ajustemos nuestras acciones e interpretaciones a aquéllas de otras personas. Incluso nuestra
identidad o sentido de uno mismo se fundamentan en gran parte en el reflejo de nosotros
mismos, el cual vemos en los ojos de otras gentes -un “espejo de uno mismo”, según la frase de
Charles Horton Cooley.
-

-

-

Algunos interaccionistas simbólicos hacen una analogía entre la vida social y el teatro, la
proposición dramatúrgica [Sennet]. Tal como cada actor en un tablado tiene un papel por
hacer en el drama, así cada miembro de la sociedad tiene una parte por hacer en relación
con otros miembros. Así como los actores del teatro siguen un guión, así los actores en la
sociedad siguen reglas para una conducta aceptable. Sin embargo, hay espacio para la
improvisación en cualquier papel. Cada actor realiza su propia interpretación: no hay dos
interpretaciones exactamente iguales. Pero si los actores se alejan demasiado de las
ampliamente aceptadas definiciones del papel, están en la probabilidad de ser clasificados
o etiquetados “desviantes”. En la sociedad, como en el teatro, cada persona juega muchos
roles en el curso de toda la vida.
Otros sociólogos dentro de esta amplia perspectiva, llamados etnometodólogos, se
centran no en los roles que la gente juega conscientemente, sino en lo rutinario de la
conducta mundana que la gente presupone. Los etnometodólogos proponen que el
pegamento que mantiene unida a la sociedad y hace posible la vida social humana es un
realce de las reglas subconscientes ampliamente aceptadas, que la gente nota solamente
cuando son violadas. Por ejemplo: el saludo habitual. A primera vista, estas expresiones
reflexivas pueden parecer triviales. Pero si una persona deja de saludar a los colegas, o
deja de responder a los saludos, estas personas probablemente se preguntarán si fueron
desairados deliberadamente y qué es lo que deben hacer la próxima vez que se crucen. La
conformidad a las expectativas acerca de los saludos y otras conductas habituales
establecen la confianza fundamental que es necesaria para todas las interacciones sociales
[Garfinkel].
Otra área de mucho interés común para los interaccionistas simbólicos es la
sociolingüística: el estudio de cómo los factores sociales influencian los patrones del
lenguaje. Los sociolingüistas proponen que la gente usa formas de hablar (y no señas
verbales) no solamente para comunicar información, sino también para ubicar el yo en
relación con los demás. Es este “lenguaje mudo” el que más les interesa a ellos. Por
32
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

-

ejemplo: ¿Usan los hombres técnicas de conversación para mantener una posición
dominante hacia la mujer?
Otros interaccionistas simbólicos están interesados en el conocimiento inconsciente, los
conocimientos no hablados y las habilidades que usamos cuando hacemos algo sin pensar
en eso que estamos haciendo y que explicaríamos con dificultad. Por ejemplo: Michael
Jordan sabe cómo encestar de revés perfectamente, pero es probable que no pueda
explicar cómo lo hace.

Autores:
-

George Herbert Mead (1863-1931)
Charles Horton Cooley (1864-1924)
Herbert Blumer (1938-1969)
Erving Goffman (1959)
Howard Becker (1963, 1984)
W. I. Thomas
Sennet
Garfinkel

Los conceptos clave para los interaccionistas incluyen: significados, símbolos, interacción, el yo y el
rol o papel.
Aunque tienen muchas áreas de interés, los interaccionistas simbólicos comparten un enfoque
común. Para estos sociólogos hay preguntas fundamentales específicas: “¿Cómo interpreta la
gente sus guiones sociales?” “¿De qué manera llegan a los conocimientos compartidos y al
conocimiento inconsciente?” “¿Cómo apoya o modifica la interacción cotidiana las definiciones
sociales de la realidad?” Los interaccionistas simbólicos se concentran en observar y registrar el
drama social hasta el más mínimo detalle.

33
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

FUNCIONALISMO

TEORÍA DEL CONFLICTO

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

PROPUESTAS FUNDAMENTALES
Las sociedades son sistemas integrados
de partes especializadas, independientes.

Las sociedades son arenas de
competencia donde diferentes grupos
rivalizan por el control de los recursos
escasos (riqueza, poder y prestigio).

La estructura de la sociedad se
determina a través de la interacción
social.

La vida social depende del conenso y la
La vida social genera inevitablemente
La vida social depende de cómo los
cooperación. El conflicto es generalmente división de intereses, metas opuestas y actores intepretan sus roles y frente a
destructivo.
conflictos. Los conflictos pueden ser
cuáles observadores.
benéficos.

Los cambios tienden a romper la vida
social, poniendo las cosas fuera de
balance.

El cambio es inevitable, e incluso
deseable.

El cambio ocurre cuando los actores
improvisan un guión fundamental.

El trabajo de los sociólogos es explicar las
diferentes partes de la sociedad en
función de sus consecuencias y mostrar
cómo están interrelacionadas.

El trabajo de los sociólogos es
identificar los intereses que compiten y
mostrar cómo mantienen su posición
los que están en el poder.

El trabajo fundamental de los
sociólogos es observar y registrar en
detalle el drama social.

PREGUNTAS CLAVE

¿Qué función realiza un patrón social para ¿Quién tiene poder para crear patrones
el sistema social y cómo se relaciona con sociales y quién se beneficia de ellos?
las demás partes del sistema? (¿Cuáles
son las consecuencias de ese patrón
social?)

¿Qué son los conocimientos no
hablados? ¿Cómo interpretan los
actores sus diferentes roles en el
drama social?

MAYOR DEBILIDAD

Fracasa al tratar adecuadamente con el
poder y el cambio social.

Incapacidad para explicar la armonía y
la cohesión social.

Fracasa al tratar de conectar los datos
sobre la interacción cara a cara con
sucesos sociales más grandes.

34
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico

LA INTERACCIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA INVESTIGACIÓN: LAS TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
Las teorías científicas se fundamentan firmemente en la investigación. Una no podría existir sin la
otra: la teoría guía la investigación, y la investigación informa a la teoría. Antes de embarcarse en
un estudio, los investigadores desarrollan hipótesis con fundamento en las suposiciones y
propuestas existentes; los datos que recogen pueden probar o no que éstas sean correctas.
Ejemplo: Sherman y Berk realizaron un experimento de la policía de Minneapolis, en el cual
salieron a probar la hipótesis de que los arrestos actúan como un disuasivo de futura violencia
doméstica. Esta hipótesis descansa en la teoría de mediano alcance del intercambio social. Con
arreglo a esta teoría, la gente valora los costos y beneficios de su conducta antes de actuar. Los
arrestos deben disuadir o controlar la violencia familiar al ser costosos. Cuando otros estudios
produjeron datos contradictorios, Sherman y Berk tuvieron que afinar esta explicación en función
de la teoría de mediano alcance conocida como control social. Según esta opinión, las conexiones
sociales actúan como un control de la conducta. Mientras más vínculos sociales tiene la gente,
mientras más empeñada se encuentre, mientras mas comprometida está, menos probable es que
se ocupe en conducta desviante. La razón sencilla es, que tienen mucho que perder si los arrestan.
Esto explica las altas tasas de reincidencia entre los desempleados golpeadores de esposas.
La relación entre la teoría y la investigación es una dinámica: la teoría estimula la investigación y la
investigación conduce a teorías nuevas o reformadas. Como actividad colectiva, la ciencia
promueve la revisión continua y el replanteamiento de los descubrimientos previos.
LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN


El procedimiento de la investigación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.



Seleccionar un tema.
Revisar la literatura.
Formular el problema: trasladar las teorías o suposiciones a hipótesis.
Crear un plan de investigación: escoger un método de investigación, procedimiento de
muestreo y mediciones.
Reunir datos.
Interpretar y analizar los datos: descubrir y explicar los patrones en los datos, confirmar,
rechazar o modificar hipótesis.
Publicar descubrimientos: poner los métodos y los resultados disponibles para otros.
Réplica: otro investigador repite el estudio, quizá con modificaciones.

Métodos de investigación

Los sociólogos emplean cinco métodos o estrategias fundamentales para recoger datos:

35
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

VENTAJAS

ENCUESTA: un estudio que utiliza
cuestionarios uniformizados o
entrevistas para recopilar datos en
una población comparativamente
grande.



ESTUDIO DE CAMPO: observación
directa, sistemática, de la conducta
social en su ambiente natural.
(En la mayoría de los casos los
investigadores se presentan ellos
mismos a los sujetos y pasan muchas
horas ya sea observando desde
afuera o participando en actividades
sociales. Esta técnica se llama
“observación participante”).







Economía: un investigador
puede recoger datos de una
población grande en un tiempo
relativamente corto.
Comparaciones: puesto que los
descubrimientos pueden
cuantificarse, un investigador
puede hacer comparaciones
precisas de diferentes grupos y
mediciones precisas de los
cambios en el tiempo.
Profundidad: un investigador
puede averiguar los significados
sociales que la gente vincula a la
conducta y a los sucesos.
Flexibilidad: un investigador
puede cambiar direcciones si
surgen nuevas preguntas.

DESVENTAJAS










EXPERIMENTO: un examen
sistemático, controlado, de causa y
efecto. El investigador maniobra
algunos aspectos de la situación y
observa los efectos en la conducta del
sujeto. En la mayoría de los casos los
experimentos son conducidos en un
laboratorio o en otro ambiente
controlado para eliminar las
influencias del exterior. El
experimentador planea y dirige la
acción. El propósito es probar la
relación entre causa y efecto.
ESTUDIO TRANSCULTURAL: un
estudio comparativo de creencias,
costumbres y conducta entre dos o
más grupos con diferentes idiomas y
estilos de vida. La finalidad: aprender
qué patrones de la vida social
humana son universales culturales,
qué elementos de la vida social son
variables culturalmente y por qué.
ESTUDIO HISTÓRICO: es una revisión
de fuentes de tiempos antiguos que
busca determinar cuándo y por qué
se desarrollaron las actitudes sociales
y cómo han cambiado a lo largo del
tiempo.













Control: un investigador puede
aislar las variables usando grupos
de control y experimentos.
Réplica: otros investigadores
pueden repetir en poco tiempo
el experimento para verificar los
resultados.



Perspectiva: permite al
investigador examinar el impacto
de las estructuras sociales en la
conducta humana a través de las
sociedades y las culturas.
Amplitud: permite que los
investigadores generalicen los
descubrimientos más allá de una
sola sociedad.
Amplitud: permite a un
investigador estudiar procesos
sociales de gran escala y los
cambios en el contexto social.
Especificidad: permite a un
investigador estudiar casos raros
o especialmente interesantes, y
evitar generalizaciones falsas.











Demasiada simplificación: las
preguntas uniformizadas pueden
oscurecer las diferencias sutiles.
Confianza en los autorreportes:
las encuestas miden lo que la
gente dice que hace, no lo que
hace realmente.
Los entrevistados pueden dar
respuestas “socialmente
correctas” pero inexactas.
Subjetividad: los
descubrimientos dependen de la
perspicacia y juicios de los
investigadores, y pueden reflejar
prejuicios personales.
Aplicaciones limitadas: los
descubrimientos sólo se pueden
aplicar al grupo que ha sido
estudiado, y la generalización es
un riesgo.
El efecto del observador: la
presencia de un observador
puede modificar la manera en
que la gente se comporta.
Alcance limitado: un
investigador sólo puede
manipular un número pequeño
de variables.
Artificialidad: las situaciones que
un investigador crea en un
laboratorio pueden no reflejar el
“mundo real” exterior.

Acceso: el acceso a los datos es
tardado y difícil, debido en gran
parte a las barreras del lenguaje.
Prejuicios: el riesgo de que el
investigador interpretará los
resultados desde el punto de
vista de sus propias creencias
culturales y valores.
Dependencia de datos
existentes: un investigador no
puede crear nuevos datos, sino
sólo descubrir y adaptar material
viejo.
Selectividad: es de uso parcial
debido a la limitación de datos,
muchas veces un investigador no
puede probar o explorar
detalles.

36
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD I: Introducción. El problema del conocimiento sociológico


Otras técnicas

Las siguientes son algunas de las variedades comúnmente usadas:
1) Entrevistas a profundidad: las preguntas son de respuesta libre, permitiendo que los
entrevistados agreguen cualquier cosa que quieran en su respuesta y el entrevistador
continúa sobre los temas que ellos propongan.
2) Análisis del contenido: los investigadores estudian textos escritos, transcripciones de
conversaciones y aun programas y anuncios de TV. El propósito de este tipo de
investigación es descubrir los patrones tanto de lo que está siendo comunicado como del
método de comunicación.
3) Simulación: los sociólogos planean un modelo formal de un proceso social con el objeto
de estudiar el impacto de las posibles variables. Por ej: una interacción podría
considerarse como un “juego” y una computadora usada para identificar todos los
“movimientos” o estrategias que un “jugador” pudiera emplear. La simulación es útil para
graficar posibilidades y examinar opciones racionales o estrategias, no para descubrir lo
que hace la gente realmente.
Por último, la exploración completa de un área de la vida social depende de una combinación de
técnicas. Diferentes métodos habilitan a los sociólogos para ver los mismos fenómenos desde
varios ángulos.

37
Richard Gelles y Anne Levine

UNIDAD II: CULTURA Y SOCIALIZACIÓN

María Inés Bergoglio

LA CULTURA EN LA SOCIEDAD
La noción cultura se utiliza en sociología para referirse al estilo de vida total de un pueblo, a sus
modos recurrentes de pensar, sentir y actuar.
Una de las primeras definiciones de cultura en el campo de la teoría social es la propuesta por el
inglés Edward Tylor, quien la consideraba como:
“Ese todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, la ley,
la costumbre y otras facultades y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto es miembro
de la sociedad”.
Esta perspectiva amplía enormemente el contenido del concepto, que no se limita a las cosas
elevadas e la vida, como la filosofía, la música o el arte, sino que se extiende hasta incorporar los
usos y costumbres de un grupo.
La enumeración de Tylor ayuda a distinguir varios de los rasgos del concepto destacados por los
primeros estudiosos del tema.
a. En primer lugar, su carácter adquirido: la cultura es todo aquello que aprendemos y que
nos permite convertirnos en miembros de nuestro grupo; constituye una herencia social
que cumple un papel crucial en la adaptación al ambiente.
b. La cultura se nos aparece como algo distintivamente humano, que nos distingue de otros
animales, nuestro peculiar modo de insertarnos en el mundo que nos rodea, un modo que
depende del aprendizaje más que del impulso innato.
c. Otro rasgo de la cultura destacado desde este enfoque es su carácter acumulativo. Si bien
la posibilidad de flexibilizar su adaptación al ambiente por medio del aprendizaje no es
exclusivamente humana, en nuestra especie este rasgo ha adquirido un desarrollo
gigantesco, gracias al uso del lenguaje verbal, que permite acumular la experiencia a
través de las distintas generaciones, codificándola para su transmisión. El lenguaje
simbólico resulta así una herramienta que posibilita la transmisión de la conducta
aprendida de padres e hijos. En este sentido, la cultura resulta un nexo entre las
generaciones, un puente que comunica con el pasado, y una guía hacia el futuro.
El concepto de cultura reconoce hoy otros matices, además de los que aparecen en la clásica
definición de Tylor. Retomando la fórmula de Durkheim para definir los hechos sociales, Rocher ha
caracterizado a la cultura como:
38
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura
Conjunto organizado de maneras de pensar, sentir y obrar, que más o menos formalizadas,
son aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas, y sirven de un modo
objetivo y simbólico a la vez, para constituir a esas personas en una colectividad particular
y distinta.
Esta concepción subraya el fuerte impacto que la cultura tiene en nuestras vidas, en tanto su
influencia no se limita a las acciones externas de los hombres, sino que se extiende hasta abarcar
creencias e ideas, así como todas las formas de expresión de los sentimientos. El carácter
relativamente integrado de esos elementos, es puesto de relieve por quienes trabajan, como
Rocher, dentro de la tradición consensualista.
Por otra parte, los valores y normas compartidos dentro de un grupo, ayudan a configurar su
identidad colectiva.
Quienes trabajan desde un marco interaccionista asumen otras perspectivas en el análisis de la
cultura. Destacan su capacidad de proveer significación a la vida humana, tal como aparece en la
definición de Geertz:
Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación
que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la
cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una
ciencia interpretativa en busca de significaciones.
La perspectiva interpretativista, orientada a la comprensión antes que a la explicación causal,
intenta ver los rasgos propios de una cultura desde el punto de vista del actor. Así, la tarea del
estudioso de la cultura es efectuar una descripción densa que no sólo presente las características
externas de la conducta, sino que se detenga en el significado que le atribuyen los partícipes.
Este enfoque enfatiza el carácter público de la cultura, puesto que consiste en estructuras de
significación socialmente establecidas en virtud de las cuales la gente se relaciona mutuamente.
Con estos elementos construyen los actores el sentido “mentado” (socialmente compartido) que
según Weber, resulta característico a la acción social.


Elementos comunes a las mayorías de las culturas
a) Lenguaje: elemento central del mundo cultural. Es el sistema de símbolos que permite a
los miembros de una sociedad comunicarse entre sí. Se han identificado en el planeta más
de cinco mil lenguas diferentes, hablados en distintos momentos y lugares por los seres
humanos. Es una herramienta de reproducción cultural, mecanismo que asegura la
transmisión de cultura de generación en generación. Es un instrumento esencial también
en la producción de cultura; ya que cumple un papel central como herramienta de
creatividad, liberando nuestra imaginación, y ayudándonos a soñar otros mundos posibles
o completamente ficticios.

39
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura
b) Símbolos: elementos a los que los participantes en una cultura reconocen un significado
especial. Por ejemplo: el signo de la cruz.
c) Elementos cognitivos: conjunto de conocimientos “objetivos” sobre la naturaleza o la
sociedad que hace posible la vida del grupo en su medio ambiente. Por ejemplo: la
identificación de las plantas comestibles y las venenosas.
d) Creencias: proposiciones específicas que las personas consideran ciertas, y que implican
una fe sobre el cosmos y la vida. La distinción entre las creencias y los elementos
cognitivos es fundamentalmente analítica, y en la práctica existe una considerable
superposición entre ambos componentes, en tanto creer es también un modo de conocer
la realidad, por muy “falsas” que sean las creencias de unos hombres según la opinión de
otros hombres.
Muchas creencias resultan centrales en la estructuración de la vida, como la fe de los
cristianos en la existencia de la vida después de la muerte.
e) Valores: postulados frente al mundo, y a los hechos corrientes de la vida. Son modelos
culturalmente definidos con los que las personas establecen lo que es deseable, bueno o
bello y, que sirven de orientación para la vida en sociedad. En los años que pasan hasta
que llegamos a la madurez, cada uno aprende los valores característicos de su cultura, y
logra apropiarse de ellos, internalizándolos. Se convierten en un elemento central en
nuestra personalidad. Los valores son enunciados amplios y generales, que pueden servir
de guía a la conducta en muchos contextos diferentes, por ejemplo: la solidaridad familiar,
el amor por la verdad.
f) Normas sociales: son reglas y expectativas sociales que regulan la conducta de los
miembros de una sociedad. Estas reglas pueden tener grados muy distintos de
formalización, tanto las:
- Normas jurídicas (codificadas).
- Reglas de cortesía (saludos).
Las normas sociales pueden implicar igualmente, grados muy diferentes de sanción a la
conducta contraria. Más allá de estas diferencias, la presencia universal de normas sociales
pone de relieve una de las características fundamentales de la cultura: su capacidad de
regular y orientar el comportamiento humano, estabilizándolo.
No se trata de elementos completamente independientes entre sí. Tal como el análisis de Parsons
lo ha destacado, existen múltiples relaciones entre estos elementos. No obstante, el propio
Parsons nos advierte que estos distintos comportamientos de la cultura son susceptibles de variar
de forma independiente, lo que añade mayor complejidad a las relaciones.


Diversidad en las culturas

La variedad de culturas tiene algunas consecuencias significativas en las relaciones entre grupos
sociales. En antropología se utiliza la expresión choque cultural para describir la sensación de
desorientación y tensión que siente la gente cuando entra en un ambiente cultural desconocido.

40
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura
Este choque cultural ocurre porque los participantes de una cultura tienden a desarrollar
etnocentrismo: la tendencia a evaluar otras culturas en función de la propia, y concluir que las
otras culturas son inferiores.
Los efectos del etnocentrismo sobre la interacción son variados. Por una parte, resulta claro que
las actitudes etnocéntricos contribuyen a reforzar la solidaridad del grupo, que se une en el
rechazo al extranjero. Por otra parte, la convicción de que el propio grupo es superior a los demás
estimula las tensiones y conflictos en las relaciones entre los pueblos.
Una actitud opuesta al etnocentrismo es el relativismo cultural, el cual es la idea de que una
cultura debe entenderse en función de sus propios significados, actitudes y valores, e implica una
disposición a juzgar una cultura desde sí misma.


Cultura dominante y subculturas

Se utiliza el término subcultura para designar a los conjuntos de manifestaciones culturales que
distinguen a un grupo particular de los demás miembros de la sociedad.
La diversidad cultural puede manifestarse también como oposición a los valores vigentes en una
sociedad. Hablamos de contracultura para designar a las manifestaciones culturales que sirven
para mostrar rechazo a la cultura y los valores dominantes en una sociedad.
En una sociedad cualquiera, la cultura dominante suele ser la de los segmentos dominantes,
mientras que llamamos subculturas a las que sostienen grupos menos favorecidos o minoritarios.
Estas conexiones entre cultura y poder aparecen también en la obra del sociólogo francés Pierre
Bourdieu. En su análisis, la cultura aparece como un campo de luchas entre grupos sociales,
conflictos cuya finalidad es mantener las distinciones que separan las clases sociales. El análisis de
Bourdieu enfatiza la existencia de subculturas de clase, compartidas por quienes se encuentran en
posiciones similares en la estructura social.


Análisis teórico de la cultura

La perspectiva funcionalista de la cultura se ha visto muy influida por los análisis de los
antropólogos sobre sociedades de tecnología simple. En la mirada de Parsons, la cultura es vista
como una totalidad integrada, en la que valores, normas y símbolos, se corresponden entre sí. Esta
integración es vista como necesaria, y la adhesión a esos valores compartidos es la fuente central
de la cohesión social.
Quienes trabajan en este marco subrayan este carácter integrado de la cultura, aun frente a la
diversidad presente en las sociedades urbanas contemporáneas. Las variadas manifestaciones
subculturales son interpretadas como diversificaciones funcionales, una consecuencia natural de
la profundización de la división del trabajo.
Su análisis de la sociedad como un sistema, en el que todas las partes interrelacionadas
contribuyen a mantener el sistema en equilibrio, los lleva a subrayar esta función cohesiva de la
41
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura
cultura, así como su estabilidad a lo largo del tiempo. Esta perspectiva tiene un matiz idealista, en
tanto subraya la capacidad de las ideas y valores contenidos en la cultura para modelar las
prácticas sociales.
Desde el funcionalismo se ha enfatizado igualmente la búsqueda de elementos comunes a las
diversas culturas, los universales culturales, rasgos compartidos por la totalidad de las culturas,
como la familia o los ritos funerarios.
Esta perspectiva ha resultado útil para reducir los prejuicios etnocéntricos cuando nos
enfrentamos a sociedades muy distintas a la nuestra. Pero su mirada resulta finalmente, bastante
estática.
Por su parte, los conflictivistas conectan el análisis de la cultura con la visión de una sociedad en la
que la desigualdad es un rasgo central del orden social, y se preocupan por identificar el papel que
cumplen las normas y valores culturales en el contexto de un orden social injusto. Esta manera de
ver la cultura resulta más dinámica, y hace más sencillo interpretar los cambios en los valores.
Quienes trabajan en este marco se han visto influidos por las ideas de Marx. Adoptan una
perspectiva de raíz materialista y sostienen que el modo de producción de la vida material
condiciona el proceso de la vida social, política e intelectual en general, siguiendo la famosa
aseveración de Marx: “No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino por el
contrario, es su ser social el que determina su conciencia”.
En el pensamiento marxista clásico, el conjunto de relaciones de producción es visto como la base
sobre la que se apoya la superestructura jurídica y política. Los fenómenos culturales, desde las
normas jurídicas a los rituales religiosos, corresponden a la superestructura y se conciben como
determinaos por la base.
Para explicar los fenómenos culturales, antes de buscar sus estructuras internas de significado es
necesario analizar su conexión con los elementos materiales que forman la base de la estructura
social. La cultura es vista así como determinada por fuerzas externas a ella misma; no se le
reconoce autonomía en un sentido causal.
El pensador neomarxista Antonio Gramsci, señaló que la cultura se convierte en un elemento
significativo en el proceso de dominación. Aunque la sociedad es profundamente jerárquica, en la
visión de Gramsci la clase dominante no se sostiene exclusivamente por la fuerza. Una clase social
puede ejercer el dominio por el consenso, antes que por la violencia, promoviendo una visión del
mundo que sirve a sus propios intereses a expensas de otros grupos sociales.
Otros pensadores neomarxistas del siglo XX, los alemanes Adorno, Horkheimer y Marcuse, han
destacado el papel de los medios masivos de comunicación, para adormecer la conciencia popular
frente a las injusticias del orden social. Sostienen que, en el capitalismo avanzado, la producción
de bienes culturales se realiza a través de grandes industrias, cuya única meta es el beneficio. La
cultura se convierte entonces en una mercancía, sujeta a las presiones homogeneizadoras de la
producción de masas.
42
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura
La visión de la cultura que aparece en las ideas de quienes, como Clifford Geertz, trabajan en un
marco interpretativista, resulta bastante diferente de las sostenidas por los teóricos
consensualistas y del conflicto. Desde esta perspectiva, más que explicar la cultura, se intenta
comprenderla, asumiendo su carácter de trama significativa en la que se inscribe la acción
humana. Su estrategia analítica lleva a reforzar la idea de la autonomía de la cultura; para
entenderla, antes que buscar las claves en la estructura social, debemos movernos en el plano de
lo simbólico, revisando los modos en que los actores otorgan significados a sus acciones.
Desde esta perspectiva, la cultura es entendida como sistemas en interacción de signos
interpretables.
Esta insistencia en el hecho de que la cultura es una producción humana, lleva a estos autores a
plantear de otra manera la idea de la integración de la cultura. Como señalan Berger y Luckman,
no existe ninguna necesidad interior de coherencia entre los elementos de la cultura. La
integración de esos elementos ocurre de hecho, no en el nivel de los productos culturales, sino en
el de la conciencia individual: somos nosotros mismos, los que construimos esas visiones
coherentes e integradas de la cultura.

43
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización

CULTURA JURÍDICA
También llamada cultura legal, este concepto fue introducido inicialmente en 1969 por Friedman,
quien la ha definido como:
“Las ideas, valores, expectativas y actitudes hacia el derecho y las instituciones jurídicas,
que algún público o alguna parte del público sostiene”.
La cultura jurídica no puede ser confundida simplemente con un conjunto de conocimientos
acerca del funcionamiento del sistema legal, en tanto el concepto no abarca sólo elementos
cognitivos, sino que se extiende para abarcar también actitudes y valoraciones. En este sentido,
puede decirse que incluso en los grupos desprovistos de conocimientos correctos acerca de la
operatoria del sistema jurídico, existe una cultura legal, en la medida en que se sostienen
orientaciones y actitudes específicas respecto a la ley.
En la perspectiva de Friedman, estudiar la cultura jurídica es un medio para explicar el
comportamiento de la gente hacia el Derecho. En esta concepción, el Derecho aparece como una
herramienta, un instrumento, que no se pone en movimiento si la gente no lo invoca.
El concepto fue desarrollado inicialmente como un medio de explicar el cambio en los sistemas
jurídicos, relacionándolos con otros cambios sociales. La cultura jurídica es vista como una variable
interviniente entre las fuerzas sociales y el cambio jurídico. Así, en muchas ciudades el aumento de
los delitos violentos tiene un impacto drástico en las reglas e instituciones jurídicas. Pero este
cambio no ocurre de manera automática. La cadena de eventos comienza con modificaciones en
las actitudes frente al castigo, en las orientaciones frente a las reglas penales, y se traduce más
tarde en presiones de los ciudadanos para la innovación normativa. De este modo, la cultura legal
es considerada la fuente inmediata de los cambios jurídicos.
Friedman entiende igualmente que el concepto resulta útil en el análisis comparativo entre
diversos sistemas jurídicos.
El autor, empleó el concepto en una perspectiva macro, para describir los grandes rasgos de la
cultura legal moderna. Las propuestas de Friedman han inspirado investigaciones en distintos
ámbitos. Su discípulo, el español Juan José Toharia ha efectuado un completo mapeo de la cultura
jurídica de su país y de sus transformaciones con la transición a la democracia. Toharia se mueve
dentro de un marco general de orientación consensualista.
En los trabajos de Friedman o Toharia se percibe la influencia de un contexto teórico de raíz
durkheimiana, que acentúa la importancia del consenso valorativo para sostener el orden social.
Pero el concepto fue rápidamente adoptado por quienes trabajan en un marco de raíz
interpretativista, como Barbara Yngvesson o Sally Engle Merry. Estos autores tienden a ver las
culturas jurídicas como depósitos de recursos simbólicos, que la gente puede emplear en la
permanente reconstrucción de sus relaciones sociales, y al mismo tiempo, de la realidad social.

44
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización
Quienes investigan en este marco se interesan en la conciencia jurídica de los actores en
determinadas situaciones, ya que son estos actores quienes movilizan y transforman la cultura
desde sus prácticas cotidianas.
Tal conciencia no se revela en lo que la gente dice, sino, muy especialmente, en lo que hace. Por
eso, los estudiosos interesados en esta perspectiva no realizan encuestas masivas. Su perspectiva
se ubica deliberadamente en el nivel micro-social, donde efectúan observaciones de las
interacciones sociales en diversos contextos -el tribunal, la mesa de entradas, la calle, el despacho
del abogado- usando técnicas etnográficas.


Variedades de culturas jurídicas

Procurando dar un sentido a la variedad, Heydebrand ha construido una tipología de culturas
legales, tomando en cuenta sus actitudes frente al conflicto interpersonal, así como los modos de
procesamiento de conflictos recomendados.
Heydebrand hace de la actitud hacia los conflictos interpersonales -una cuestión ligada a las
imágenes culturales del hombre y su naturaleza- uno de los ejes de su tipología.
Tipología de Culturas legales
Modos de procesamiento del conflicto

Reconocimiento del conflicto

Basado en el intercambio

Alto

Bajo

Cultura de la negociación

Basados en la autoridad

Cultura de las reglas

Cultura de la reciprocidad Cultura del consenso

1) En las culturas de la negociación, la posibilidad de las disputas interpersonales es reconocida
como parte normal de la vida, y se alientan los modos de tratamiento basados en el
intercambio. Promesas, pactos, acuerdos, contratos entre personas que se suponen iguales se
ubican en el centro de este escenario. La posibilidad del debido proceso siempre existe, pero
el modo preferido de manejar los conflictos se basa en la coordinación: se alientan los arreglos
entre las partes en cualquier fase de la evolución de la disputa. Tiene una cercanía con la
tradición del Common Law.

45
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización
2) En las culturas regulatorias, el conflicto interpersonal es reconocido rápidamente, pero se
prefiere manejarlo con intervención de las autoridades, judiciales o administrativas. Tiene una
cercanía con las tradiciones monárquicas, y su interés en la codificación, sugiere la afinidad de
este tipo de culturas con la tradición civilista europea.
3) Las culturas del consenso, se caracterizan por el bajo grado de reconocimiento del conflicto,
incluso hasta el punto de su negación. Los ideales de comunidad y solidaridad se cultivan
fuertemente, y los conflictos son vistos como negaciones de esos ideales. Esta combinación de
una actitud negadora de los conflictos, junto con la preferencia por los medios de tratamiento
basados en la autoridad, se encuentra históricamente en contextos políticamente muy
diferentes, como el socialismo de Estado, el fundamentalismo etno-religioso, o el nacional
socialismo.
4) Las culturas basadas en la reciprocidad tienen, al igual que el tercer tipo, un bajo
reconocimiento de la existencia de conflictos interpersonales, ya que se los ve como amenazas
a la armonía grupal. Se intenta evitarlos, y cuando aparecen, se prefiere un tipo de
tratamiento en el que se apela a rituales tradicionales para conseguir un orden negociado.
Florecen en muchas naciones de África y Asia; también en el Islam.
La tipología de Heydebrand es útil para poner de relieve la diversidad cultural, una cuestión que
debe ser atendida para evitar el riesgo de etnocentrismo. Esta actitud, condenable en general,
resulta más riesgosa en el campo de la cultura jurídica, pues esta constituye expresión privilegiada
de la identidad de un pueblo.


La cultura jurídica externa e interna

La cultura jurídica interna es la sostenida por los miembros de la sociedad que desempeñan
funciones jurídicas especializadas, como jueces y abogados.
El término de cultura jurídica externa designa la del resto de la sociedad. No está necesariamente
basada en un conocimiento “correcto” de las instituciones legales.
El bajo grado de conocimiento jurídico no implica la falta de existencia de una cultura jurídica. Y
ésta es importante, ya que incide sobre el funcionamiento del sistema legal.
En esta visión, la cultura (sistema de valores, actitudes y predisposiciones) ayuda a explicar la
conducta de la gente con relación al Derecho. Se concibe al Derecho como un instrumento que
para funcionar, necesitar ser invocado. Y la gente lo invoca en la medida en que esa conducta
tiene ciertos significados: estudiar agregadamente esos significados permite por lo tanto
comprender el comportamiento frente al mundo jurídico.
La cultura jurídica interna ejerce una importante influencia en la externa; en variados aspectos, las
miradas de los ciudadanos comunes sobre el sistema jurídico resultan modeladas por los
operadores de ese sistema.

46
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización
Cultura legal interna y externa: algunas diferencias:
La actitud hacia el castigo penal es un elemento central de la cultura jurídica, ya que la aprobación
social de las penas legítima -o no- el ejercicio del poder coactivo del Estado. Un estudio realizado
en Buenos Aires reveló que los ciudadanos comunes demandan un mayor endurecimiento de los
castigos penales: la mayoría de ellos cree necesario modificar el Código Penal incrementando las
penas, y bajar la edad de la imputabilidad penal.
En cambio, la actitud de los jueces es más prudente. Las diferencias más notables se encuentran
sin embargo en torno a la pena de muerte, rechazada de modo general por quienes
eventualmente deberían aplicarla, aunque avalada por un tercio de los ciudadanos comunes.
Las divergencias entre la cultura jurídica externa y la interna reciben distintas interpretaciones
teóricas. En las concepciones desarrolladas dentro del marco del paradigma del consenso, la
cultura legal es concebida como una totalidad integrada armoniosamente, dotada de estabilidad,
en la que las únicas líneas de diferenciación se derivan de la creciente división del trabajo. Las
diferencias entre la cultura legal interna y externa se relacionan con la especialización ocupacional,
y se considera que no amenazan la coherencia interna de los valores básicos. Esta perspectiva
sobre la cultura legal resulta coherente con su idea de que el Derecho es un instrumento de
integración social, que expresa valores unánimemente compartidos.
En cambio, desde la perspectiva del conflicto se subrayan las tensiones implícitas en esta relación
entre los ciudadanos corrientes y quienes están dotados de los poderes y conocimientos
necesarios para operar el sistema legal. Los investigadores que trabajan en esta línea tienden a
interpretar las subculturas legales en el marco de las crónicas luchas por el poder entre diversos
grupos sociales.
El problema de la homogeneidad en la cultura externa:
Surge el interrogante de establecer si los ciudadanos corrientes sostienen puntos de vista similares
frente al Derecho -una idea afín con el paradigma del consenso-, o si las tensiones y oposiciones
entre grupos sociales subrayadas por los conflictivistas se traducen en fracturas en esos puntos de
vista en temas cruciales.
Los datos recogidos por Gibson y Caldeira en una investigación masiva realizada en doce países de
Europa Occidental, les permitió concluir que las diferencias en los valores jurídicos están
arraigadas en la clase social.
En general, esas diferencias se pueden resumir diciendo que los beneficiarios de la actual
estructuración socio-económica de la sociedad tienden a contemplar al Derecho como una fuerza
neutral, que expresa los valores sociales compartidos. Muchos lo consideran como una fuerza
liberadora, que crea o refuerza un orden social deseable, o que sirve a los intereses de todos los
ciudadanos. En cambio, quienes se encuentran en posiciones socialmente desventajosas tienen
menos probabilidad de ver al derecho como neutral, o como representante de los intereses de
47
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización
toda la sociedad. Con frecuencia suponen más bien que representa los intereses de algún grupo
socialmente hegemónico.
A diferencia de lo sostenido por los consensualistas, la cultura legal externa no resulta
homogénea, y se pueden detectar diferencias significativas en las actitudes y valores en relación al
Derecho en distintos estratos sociales. Así ocurre al menos, en los países de Europa Occidental y
Argentina.
Las relaciones entre cultura legal interna y externa:
Para Cotterrell, la terminología cultura jurídica interna y externa resulta inapropiada, pues sugiere
una unidad implícita en las creencias, actitudes y valores de legos y letrados que no existe de
hecho en las diversificadas sociedades modernas. A su entender, el concepto de cultura legal
debiera reservarse para su aplicación en contextos muy específicos, en sociedades relativamente
simples, donde la diferenciación social es escasa y la unanimidad de valores presupuesta por el
concepto es al menos una posibilidad. En las sociedades contemporáneas, en cambio, sugiere
emplear el concepto de:
Ideología jurídica, la que puede ser considerada no como una unidad, sino más bien como
una superposición de corrientes de ideas, creencias, valores y actitudes implicadas en,
expresadas a través de, y modeladas por las prácticas sociales.
En la visión de Cotterrell, la ideología legal es generada y sostenida por los profesionales del
Derecho, y, a través de las prácticas de éstos, puede modelar las comprensiones compartidas de
los ciudadanos comunes sobre el mundo jurídico. La ideología jurídica no debe ser identificada con
la doctrina jurídica. La doctrina jurídica es típicamente fragmentaria e intrincada, ya que está en
un continuo proceso de reformulación, adición y enmiendas, en respuesta a las cambiantes
políticas gubernamentales. La ideología jurídica, en cambio, puede ser vista como el depósito de
todas las aspiraciones imposibles de la doctrina jurídica contemporánea; en cierto sentido, lo
contrario de sus características técnicas.
Con estas distinciones conceptuales, Cotterrell procura entender el modo en que la doctrina
jurídica se convierte en pensamiento ideológico, ayudando a modelar las comprensiones
compartidas por los ciudadanos comunes, sus estructuras de creencias, actitudes y valores en
torno al Derecho. Su análisis se deriva de Weber, y enfatiza la influencia autónoma que ejercen los
profesionales del derecho, gracias a su monopolio de conocimientos técnicos. En este sentido, el
concepto permite explorar los vínculos entre el poder social y las corrientes de pensamientos y
creencias sobre el derecho que circulan en la sociedad.
La disputa Friedman - Cotterrell, en torno a la conveniencia de emplear los conceptos de cultura
legal interna, o ideología jurídica, pone de relieve los distintos marcos conceptuales con los que
trabajan ambos autores. Mientras que el primero se interesa especialmente por explicar el
comportamiento de la gente común respecto al Derecho, el segundo está más preocupado por el

48
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización
modo en que los ciudadanos construyen sus puntos de vista y comprensiones del Derecho, los
significados de lo jurídico.
Ambos teóricos difieren también en su concepción acerca de quiénes son los actores privilegiados
en el cambio de los sistemas normativos. Friedman entiende que la cultura legal es la “fuente
inmediata del cambio jurídico”; su concepción subraya el modo en que opera la cultura jurídica en
una sociedad democrática, donde las visiones de los ciudadanos comunes son importantes para
adoptar definiciones legislativas. En cambio, el concepto de Cotterrell enfatiza el papel que juegan
los profesionales del derecho para modelar la conciencia jurídica, remarcando el modo en que el
conocimiento genera poder en la sociedad.
Estabilidad y cambio en la cultura jurídica:
Los primeros teóricos de la cultura -generalmente antropólogos que analizaban sociedades
simples desde el marco del paradigma del consenso- remarcaron la estabilidad de la cultura.
Entendiendo a la cultura como un nexo entre el pasado y el presente.
En cambio, los sociólogos como Parsons, cuyo contexto de trabajo son las sociedades modernas,
observaron que esta estabilidad de la cultura se encuentra especialmente en sus valores centrales,
que tienen un carácter muy abstracto y general; otros elementos como las costumbres, creencias
o símbolos están sujetas a tasas más rápidas de cambio.
En los últimos años, la creciente disponibilidad de datos longitudinales sobre estos temas ha
permitido elaborar una conceptualización de las culturas como entidades suficientemente estables
como para resultar reconocibles, y al mismo tiempo sujetas a transformaciones y cambios en
distintos aspectos.
Reconocer el peso del pasado no debe llevarnos perder de vista las esperanzas de cambio. Pero
esta tarea exigirá sin embargo el compromiso ciudadano en la consolidación de la democracia.
Como las sociedades que las sostienen, las culturas no son sino campos complejos, donde los
impulsos de cambio se entrecruzan con tendencias a la inercia. Son finalmente los actores sociales,
comprometidos en las luchas políticas, los que eligen la persistencia o el cambio en los valores.

49
María Inés Bergoglio

UNIDAD II: Cultura y Socialización

EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
El concepto de socialización describe el proceso, por el cual hacemos nuestros muchos elementos
de la cultura en la que participamos.
Una primera aproximación al concepto -muy general- es la de concebir a la socialización como el
proceso a través del cual el niño recién nacido se convierte en miembro de la sociedad.
María Inés Bergoglio, parte de suponer que el hombre se hace en sociedad, y que, al mismo
tiempo, la sociedad, esa realidad objetiva, es producto del hombre.


Contenidos del proceso de socialización

Es posible detectar algunos puntos comunes, que constituyen verdaderos focos del proceso de
socialización. El lenguaje es uno de los contenidos fundamentales del proceso de socialización. En
tanto que comunicación significante, está inserto en el corazón de la acción social (que es, acción,
con sentido compartido con otros). Mediadora por excelencia entre el niño y la estructura social,
la lengua es pieza clave del proceso de desarrollo de la reflexión, de la autoconciencia, y también
del aprendizaje de los roles.
La socialización, en la medida en que es un proceso orientado a capacitar al niño para participar
activamente en la vida social, en la reproducción y producción del orden social, supone el
aprendizaje de la acción social propiamente dicha: es lo que se designa, de un modo muy general,
como aprendizaje de los roles. Los roles que se aprenden pueden ser muchos y muy diversos entre
sí.
Sin embargo, hay por lo menos dos tipos de roles cuya adquisición resulta fundamental:
-

En primer lugar, los que se relacionan con el papel sexual. Llegar a ser miembros de la
sociedad nos exige aprender a comportarnos como hombres o mujeres.
Un segundo tipo de roles, los que apuntan a la futura inserción del niño en la estructura
productiva. En las más diversas sociedades, el acceso a la vida adulta como miembro de la
sociedad requiere aprender un papel para desempeñar frente al mundo del trabajo. Esta
afirmación no debe ser interpretada en el sentido de que todos los niños aprenden a
trabajar; de hecho, en ciertos grupos sociales, deben aprender a vivir ociosos.

El niño no sólo adopta los papeles que los otros desempeñan entre sí, y sus actitudes frente al
proceso social cooperativo; también adopta los papeles que los otros significantes desempeñan
frente a él, y así aprende quién es él mismo: adquiere una identidad social. Tal como Cooley lo ha
destacado, la construcción de la identidad es un proceso social. Descubrimos quiénes somos
contemplándonos como nos ven los demás. Así, nuestra identidad tiene algo de espejo, en tanto
refleja las miradas de quienes nos rodean.

50
María Inés Bergoglio


Sociología Jurídica.pdf - página 1/194
 
Sociología Jurídica.pdf - página 2/194
Sociología Jurídica.pdf - página 3/194
Sociología Jurídica.pdf - página 4/194
Sociología Jurídica.pdf - página 5/194
Sociología Jurídica.pdf - página 6/194
 





Descargar el documento (PDF)

Sociología Jurídica.pdf (PDF, 1.7 MB)





Documentos relacionados


Documento PDF sociolog a jur dica
Documento PDF sociolog a jur dica 1
Documento PDF diploma 2014 2015
Documento PDF diploma 2014 2015
Documento PDF liberacion animal y revolucion social
Documento PDF folleto eleccion 2011

Palabras claves relacionadas