ReglamentoDeportivo .pdf



Nombre del archivo original: ReglamentoDeportivo.pdf
Título: document

Este documento en formato PDF 1.4 fue generado por PDF / GPL Ghostscript 9.14, y fue enviado en caja-pdf.es el 29/11/2014 a las 09:34, desde la dirección IP 83.39.x.x. La página de descarga de documentos ha sido vista 1831 veces.
Tamaño del archivo: 78 KB (6 páginas).
Privacidad: archivo público



Vista previa del documento


I OXIGEN SERIES
2015
REGLAMENTO DEPORTIVO
0.- TIPO DE CARRERA
0.1.
Resistencia con el sistema digital Oxigen de Slot.it, sin uso de la opción de consumo de
combustible.

1.- EQUIPOS
1.1.
Hasta un máximo de 14 equipos inscritos oficialmente. Se reserva la posibilidad de algún
equipo invitado.
1.2.
Los equipos estarán compuestos por 3-4 pilotos. Libre elección de compañeros en cada
prueba. Todos los pilotos de un equipo puntúan igual en esa prueba donde han participado.
1.3.
Cada equipo escogerá a su capitán que será quien les representará ante la Organización tanto
en el momento de verificaciones como control de carrera y para cualquier cuestión que la
Organización requiera del equipo.
1.4.
La duración de la carrera es de 10 horas y cada equipo decidirá el tiempo de sus relevos siendo
el mínimo de 25 minutos y un máximo de 40 minutos consecutivos. Incumplir este lapso de
tiempo establecido acarreará un STOP&GO por cada minuto superior o inferior.
En el último relevo de carrera se permite un tiempo inferior al mínimo.
1.5.
La distribución de tiempos de pilotaje será la siguiente:
- En equipos de 3 pilotos el máximo total de tiempo pilotado será de 220min
- En equipos de 4 pilotos el máximo total de tiempo pilotado será de 170min
Incumplir esta norma será sancionado con la resta de 50 vueltas.
1.6.
Para cambiar de piloto, única y exclusivamente se hará entrando el coche a boxes, estando
este piloto entrante liberado de la función de comisario, si fuera necesario, por el tercer
compañero.

1

1.7.
El primer piloto, el que comience la carrera, se presentará al control de firmas y a partir de ahí,
cada piloto saliente, incluído el primer piloto debe ir a firmar el control horario. Sólo el primer
piloto firma en la entrada, el resto de pilotos solo deberán firmar a su salida.

2.- ENTRENAMIENTOS
2.1
Las instalaciones abrirán a las 8:00h y conforme se vaya formalizando la inscripción se hará
entrega del motor.
2.2.
Los entrenamientos libres empezarán a las 8:30h y acabarán a las 09:25h. Los equipos podrán
usar neumáticos propios o requerir su primer par a la organización.
2.3.
Las verificaciones técnicas serán de 09:30h – 10:25h.
2.4.
Los entrenamientos oficiales para la formación de la parrilla de salida serán de 10:30h -10.45h.
2.4.1. Los puestos de conducción se elegirán en función de la pole.

3.- CARRERA:
3.1.
La carrera comenzará a las 11:00h y acabará a las 21:00h.

4.- PARQUE CERRADO:
4.1.
El coche se entregará a la organización en parque cerrado en los horarios previstos al inicio de
la prueba. Los horarios deben cumplirse y no variaran por retraso de algún equipo
participante.
4.2.
El coche habrá que entregarlo ABIERTO (separando chasis de carrocería) para su revisión,
colocando los tornillos en la carrocería.
4.3.
Para las tandas de entrenamiento y de pole, los equipos escogerán su posición en la tarima de
pilotos. Lo harán por orden de Clasificación General del mejor piloto de cada equipo.
En la primera prueba, el orden viene dado por la clasificación del último Open de Jaen.
4.4.
Durante la carrera se recomienda no cantar los tiempos o cualquier indicación, si bien se
permite acercarse y de forma que no moleste al resto de pilotos dar información durante el
desarrollo de la carrera, sin estorbar a los demás equipos.

2

5.- SANCIONES:
5.1.
El sacar a un rival de pista al cambiar de carril o al salir de boxes, o por golpear por detrás, se
penalizará con un STOP&GO, sea voluntaria o involuntariamente.
5.2.
El culear en curva es difícil de controlar, aunque intentaremos evitarlo por fair play, pero la
expulsión por golpe en este tipo de acciones no se contabilizará como falta.
5.3.
Entrar en boxes colisionando con otro coche dentro de boxes conlleva lo siguiente:
5.3.1.
Si no saca del carril al otro coche, no hay sanción.
5.3.2.
Si lo saca del carril, un STOP&GO.
5.3.3.
Si rompe alguna pieza del coche tras lo cual el coche no continúa su carrera con
normalidad, un STOP&GO.
5.3.4.
Si no saca al coche pero lo echa de boxes provocando otro accidente, un STOP&GO.
5.4.
Dejar el coche parado intencionadamente en la pista será sancionado con la DESCALIFICACIÓN,
ya que provoca accidentes graves.

6.- REPARACIONES:
6.1.
Los coches no podrán ser manipulados por los participantes en ningún aspecto una vez
entregados en el parque cerrado, cualquier anomalía se resolverá en Boxes durante el tiempo
de carrera de la siguiente forma:
El comisario de Boxes será el encargado de darle el coche al equipo que así lo solicite para su
reparación. Una vez arreglado el coche, el piloto devolverá el coche al mismo comisario que se
lo dio y este lo colocara nuevamente en la zona de boxes para su reincorporación a la carrera.
6.2.
Si un coche pierde cualquiera de los elementos obligatorios (alerón, tapacubos, tornillería,..
etc.) el piloto está obligado su reparación antes de tres vueltas. En caso de no cumplir este
artículo el piloto será sancionado con un STOP&GO por cada vuelta de más de las 3
olbigatorias.
6.2.1.
En el supuesto de que al piloto no le dé tiempo a cumplir la sanción debido a que la
carrera finalice, se le conmutará la sanción por una vuelta menos.

3

7.- PARAR CARRERA
7.1.
Las carreras solo se podrán parar en caso de problema grave. El director de carrera será el
encargado de pararla accionando dicha opción en el programa.
7.2.
El único con capacidad para parar la carrera es el director de carrera, que en vista del
problema detectado, valorará la necesidad de pararla.
7.3.
No se considerará causa justificada a la hora de dar la orden de “Parar carrera” ningún lance
propio de la competición como golpes entre coches, salida de un coche fuera de la estructura
del circuito, ni avería en un coche sea cual sea el motivo que la provocó. Estos lances serán
valorados por la dirección.

8.- DOBLADOS
8.1.
Consideramos que en una resistencia de 10 horas, cada equipo sabe en qué situación se
encuentra y si en ese momento se encuentra luchando por posición o va a ser doblado. Para la
dirección de carrera es imposible controlar ese tipo de situaciones, aunque recomendamos
para el buen desarrollo de la prueba que el “fair play” sea la opción elegida por todos los
equipos. Nunca hay que cambiar de carril cuando se va a ser doblado.

9.- COMISARIOS DE PISTA:
9.1.
Los Comisarios serán supervisados por la Dirección de Carrera y estarán compuestos por un
miembro de cada equipo participante. Renunciar a su función de Comisario los descalificará de
la carrera. Ausentarse de su puesto sin ser substituido acarreará un STOP&GO para su equipo.

10.- FINAL DE CARRERA
10.1.
Será vencedor quien haya dado más vueltas al circuito aún si éste se encuentra fuera de la
pista por cualquier circunstancia y no puede acabar pasando por meta, excepto en caso de
exclusión de carrera.

4

11.- PUNTUACIÓN
11.1.
El campeonato consiste en la suma de resultados de las 3 pruebas, determinando de esta
forma las posiciones finales de cada piloto en el campeonato.
11.2.
Fechas de carrera:
07 FEBRERO : OPEN de JAEN
25 ABRIL : 100km CARTHAGOBARNA
14 NOVIEMBRE : OPEN de HUERCAL-OVERA
11.3.
La clasificación general de campeonato será una clasificación individual por pilotos.
11.4.
No se descuenta ningún resultado.
11.5.
Desempate en caso de empate a puntos:
11.5.1.- 1º Mayor número de carreras disputadas.
11.5.2.- 2º Mejor resultado en una prueba.
11.5.3.- 3º Mayor número de vueltas totales en el campeonato.
11.5.4.- En caso de continuar el desempate, quedarán en la misma posición
(ejemplo, 3º y 3º siendo el siguiente piloto, 4º y no bajará hasta el 5º)
11.6.
Puntuación por prueba, para cada piloto participante:
1º 35
2º 30
3º 26
4º 22
5º 19
6º 16
7º 14
8º 12
9º 10
10º 8
11º 6
12º 4
13º 2
14º 1

5

11.7.
Los resultados de las pruebas y clasificación general se publicarán en la página
www.slotdigital.com y se considerará esta página como el medio oficial de comunicación del
campeonato.

12.- INSCRIPCIÓN
12.1.
El precio de la inscripción de cada prueba será de 90 € por equipo. Se abonará a la cuenta
bancaria del club organizador.
12.2.
Cada prueba podrá requerir una preinscripción para asegurar la plaza con derecho a participar
en la carrera.

Revisión v.1.4. (27/11/14)

6


ReglamentoDeportivo.pdf - página 1/6
 
ReglamentoDeportivo.pdf - página 2/6
ReglamentoDeportivo.pdf - página 3/6
ReglamentoDeportivo.pdf - página 4/6
ReglamentoDeportivo.pdf - página 5/6
ReglamentoDeportivo.pdf - página 6/6
 





Descargar el documento (PDF)

ReglamentoDeportivo.pdf (PDF, 78 KB)





Documentos relacionados


Documento PDF reglamentodeportivo
Documento PDF reglamento deportivo ces
Documento PDF reglamento deportivo ces
Documento PDF reglamento deportivo
Documento PDF anuario15 6
Documento PDF ms230 233larioja50

Palabras claves relacionadas