Reglamento Técnico CES .pdf



Nombre del archivo original: Reglamento Técnico CES.pdf
Título: Reglamento Técnico CES
Autor: Richi Knight

Este documento en formato PDF 1.5 fue generado por PDFCreator 2.1.2.0, y fue enviado en caja-pdf.es el 15/07/2015 a las 15:36, desde la dirección IP 83.43.x.x. La página de descarga de documentos ha sido vista 2030 veces.
Tamaño del archivo: 320 KB (10 páginas).
Privacidad: archivo público



Vista previa del documento


REGLAMENTO TÉCNICO
Complutum Endurance Series

Asociación complutum slot

Página |1

ÍNDICE
1.- VOLTAJE.................................................................................................................................... 2
2.- SISTEMA ................................................................................................................................... 2
3.- MODELOS ADMITIDOS ............................................................................................................. 2

5.- CHASIS ...................................................................................................................................... 4
6.- TRANSMISIÓN .......................................................................................................................... 5
7.- EJES, COJINETES Y SEPARADORES/CENTRADORES (STOPPER) ................................................ 5
8.- RUEDAS .................................................................................................................................... 6
9.- GUIA, CABLES, TRENCILLAS Y LUCES ....................................................................................... 7
10.- MOTOR ................................................................................................................................... 7
11.- PESOS Y MEDIDAS .................................................................................................................. 8
12.- CHIP ELECTRÓNICO ................................................................................................................ 8
13.- MANDO .................................................................................................................................. 9
14.- DISPOSICIONES GENERALES ................................................................................................... 9

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

4.- CARROCERÍA............................................................................................................................. 2

1

Página |2

1.- VOLTAJE
Se competirá con una tensión en pista de once con ocho voltios pudiendo ser
modificado sí Dirección de Carrera así lo requiriera.

oXigen de Slot.it, gestión de combustible realizada íntegramente por PC Lap Counter. El
consumo de combustible varía según el tipo de conducción de cada piloto. Los ajustes de Pc
Lap sobre el impacto del combustible es del seis por ciento aproximadamente y la potencia al
noventa y cinco por ciento.
La pista es Ninco, circuito de dos carriles con cambios de carril de Ninco con drivers oXigen de
Slot.it.
No se admitirán reclamaciones por fallo en el conteo de vueltas, repostajes y/o fallos en los
cambios de carril. Ha sido comprobado el correcto funcionamiento de todo el sistema con
coches con las trencillas en buen estado y, las conexiones al chip, motor, soldaduras así como
la correcta colocación del chip y del sensor hall.

3.- MODELOS ADMITIDOS
Está permitido el uso de cualquier coche de slot indistintamente del fabricante y la categoría a
la que pertenezca.

4.- CARROCERÍA
4.1 PESO
El peso mínimo de la carrocería montada al completo es de dieciséis gramos.
Únicamente en el caso de que no se logre alcanzar dicho peso se lastrará con plomo
comercializado por cualquier fabricante de slot. Se situará entre el soporte del tornillo
delantero del chasis y el habitáculo. En el caso de que haya que utilizar varios
fragmentos de plomo éstos se situarán horizontalmente y no apilándolo verticalmente.
4.2 ESCALA
Todas las carrocerías han de ser a escala a 1/32, específicas fabricadas para los
modelos permitidos según el Artículo 3 por sus respectivos fabricantes, tanto sean
decoradas como kits para pintar.
4.3 MATERIAL
Fabricada en plástico. No está permitido realizar ninguna modificación física ya sea
lijar, limar o rebajar la carrocería salvo por la eliminación de rebabas de plástico o
pintura para facilitar la basculación, siendo ésta mínima y claramente para tal efecto,
no superando cero con tres milímetros. Queda prohibido alterar cualquier otro
aspecto aerodinámico de la carrocería. Se deben respetar las entradas de aire,
Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

2.- SISTEMA

2

Página |3

4.4 DIMENSIONES Y PIEZAS OBLIGATORIAS
Deberán conservar todos los elementos y características en dimensiones de los
modelos originales. La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos: chasis,
motor, transmisión, cables y guía, en su vista vertical, o bien a través de los cristales o
faros.
Se permite eliminar o añadir antenas, escobillas del limpiaparabrisas y retrovisores (sí
vienen por separado de la carrocería). Se permite la supresión de la bombilla, leds,
cables, y soportes de luz, pero deberá mantenerse la óptica frontal original (faro,
cúpula y soporte interior si existiera) y el piloto trasero rojo o anaranjado en su
posición original.
El alerón trasero es obligatorio. Debe ir colocado en la posición original. No se
permiten sistemas flexibles que modifiquen el alerón y la sujeción no está permitida
mediante cintas adhesivas a excepción de daños en el mismo en un incidente de
carrera sin excesos.
4.5 DECORACIÓN
El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente.
No se permite la utilización de carrocerías procedentes de modelos comercializados sin
decoración o en forma de kit, sin que estén pintadas, no importando el color y la
utilización o no de lacas o barnices y calcas para su decoración.
4.6 HABITÁCULO
El habitáculo o bandeja de piloto será la original suministrado con el propio coche o de
lexan comercializado por cualquier marca de slot. Su función será la de separar la

carrocería del chasis de forma que no permita la visión de elementos
mecánicos del coche. El busto y/o cabeza del piloto se situará en el lugar
original. La decoración es libre permitiéndose el uso de pinturas y calcas. En el
supuesto de que el chip esté en contacto con el habitáculo se permite modificar
sin excesos el mismo de tal modo que se evite dicho contacto, no obstante no
se podrá perforar.
4.7 PILOTO
El piloto tridimensional debe ser visto desde el frontal y el lateral del coche con éste en
pista y situado en la posición de conducción. Sí está pintado, éste debe ser
lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y el resto del habitáculo.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

taloneras, faldones, alerones, escapes que se suministren en el coche de serie
indistintamente sean elementos fijados por el fabricante o que haya que montar a
posteriori.
Se permite la instalación de piezas de lexan que sustituyan a otras originales sin
modificación alguna, alterar la estética original y sin contravenir a lo descrito en el
Artículo 4.1.

3

Página |4

4.8 CRISTAL
El o los cristales serán de obligada instalación. No se permite la modificación de los
mismos, deberán quedar fijados a la carrocería mediante sus soportes originales y/o
aplicando adhesivos sin excesos. El habitáculo deberá verse nítidamente a través de los
cristales. Se permite la sustitución de los mismos por otros de lexan sin alterar la
estética original.

5.1 TIPO Y MATERIAL
Original suministrado para el coche sin modificación alguna y de plástico. Únicamente
está permitido usar cola o adhesivos en la fijación de los cojinetes y de los soportes de
motor con sus especificaciones correspondientes así como rebajar los nervios o
soportes del cableado de la guía con la única finalidad de instalar el chip.
5.2 SOPORTES DE MOTOR
Quedan admitidos todos los soportes fabricados por cualquier marca comercial del
sector, solamente se podrán realizar las siguiente modificaciones; realizar dos
perforaciones en el alojamiento del motor sí dicho soporte no los tuviera, que
coincidan con los orificios de la caja del motor destinados a su fijación para poder
sujetar éste mediante tornillos y, rebajar, limar y/o eliminar aquellas zonas que
impidan la correcta instalación del chip y a tal fin.
La tornillería del motor será comercializada por cualquier marca comercial del sector
pudiéndose combinar entre ellos, siempre que no se tenga que modificar ni forzar el
chasis para su fijación. El motor debe estar fijado mediante el sistema original de
fijación. Sólo se podrá añadir cola o cinta adhesiva si no se dispone de sistema de
anclaje del motor original.
5.3 SUSPENSIONES
Libres dentro de las comercializadas entre las marcas de slot. Se permite combinar
componentes entre varios modelos de suspensiones, y siempre todas las piezas tienen
que ser comercializadas para slot. Queda prohibido añadir cualquier elemento en la
suspensión cuya finalidad sea la de lastrar. Tampoco se permite combinar muelles con
suspensiones magnéticas o alguno de sus componentes.
5.4 POSICIÓN DEL MOTOR
Libre.
5.5 MAGNETISMO
Quedan prohibidos todo tipo de elementos que generen cualquier influencia
magnética ya sea directa o indirectamente a la pista a excepción del motor o una
suspensión magnética.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

5.- CHASIS

4

Página |5

5.6 LASTRE
No está permitido ningún tipo de lastre.
5.7 SOPORTE DE GUÍA
La original del chasis sin modificación alguna.

5.9 SOPORTES DE TORNILLERÍA
Mediante el sistema suministrado de serie sin modificación alguna, sí se utilizan
tornillos éstos se podrán sustituir por otros de cualquier marca comercial del sector,
indistintamente del material en el que estén fabricados.

6.- TRANSMISIÓN
6.1 TIPO
Mecánico mediante el engranaje de un piñón y una corona.
6.2 PIÑÓN
Libre en número de dientes, deben estar fabricados por cualquier marca comercial del
sector. Debe incidir (atacar) directamente sobre la corona del eje posterior. Puede ir
soldado al eje del motor.
6.3 CORONA
Libre en número de dientes, deben estar fabricadas por cualquier marca comercial del
sector. Se permite asegurar con cola la fijación al eje.
6.4 SISTEMAS DE FRENADO
Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor. Queda prohibido
cualquier freno adicional.

7.- EJES, COJINETES Y SEPARADORES/CENTRADORES (STOPPER)
7.1 EJES
Son de libre elección dentro los suministrados por cualquier marca comercial del
sector, sin modificación alguna (longitud, cortes o diámetro). No podrán sobresalir de
la proyección de la carrocería observadas desde una posición cenital.
7.2 COJINETES
Pueden ser de cualquiera de los suministrados por cualquier marca comercial del
sector.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

5.8 SOPORTE DE EJES
Los originales del chasis sin modificación alguna.

5

Página |6

7.3 SEPARADORES / CENTRADORES
Se permite el uso en el eje trasero de un máximo de dos centradores, dos separadores
o un centrador y un separador en cualquier lugar del eje. Así mismo también se
permite el uso de dos arandelas de un máximo de cero con cincuenta milímetros a fin
de evitar fricciones.
En el eje delantero, sólo se podrá utilizar una arandela en cada rueda con un grosor
máximo de cero con cincuenta milímetros y se situarán entre las llantas y el lado
exterior del soporte del chasis del eje.

8.- RUEDAS
Deben estar compuestas de llanta y neumático y tocar las traseras la plantilla de verificación.
Las llantas deben de ser idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería.
Las llantas delanteras pueden ser distintas de las posteriores, con un diámetro mínimo de
14,5mm., pudiendo ser de cualquier marca comercial del sector.
Dirección de Carrera entregará durante las verificaciones a cada equipo un juego de Scaleauto
Spirits referencia SC-4735. Cada equipo dispondrá de otro juego para todo el Campeonato y
deberán devolver los neumáticos a la finalización de cada carrera.
El neumático deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura de rodadura. Se
pueden limar o rebajar uniformemente no pudiendo estar torneado cónicamente ni en formas
no planas en su banda de rodadura.
La llanta además de su fijación original puede ser reforzada con cola pero no podrá ser
modificada en ningún aspecto.
Las ruedas completas montadas en el eje no podrán sobresalir de la proyección de la
carrocería observadas desde una posición cenital.
Aquellas llantas que son suministradas por su fabricante junto a tapacubos, será obligatoria la
instalación de los mismos. Dichos tapacubos no podrán sobresalir de la llanta ni ser
modificados.
Dirección de Carrera procederá, sí fuera necesario, al finalizar la verificación de los vehículos a
limpiar los neumáticos de los mismos.
No se permite ningún tipo de tratamiento en el neumático que altere las condiciones de
adherencia originales del mismo.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

Únicamente está permitido usar cola en la fijación de los cojinetes, sin que ello
suponga un aumento de la distancia al suelo del eje.
No se permite forzar o modificar el chasis para fijarlos.
No se permite modificar el perfil exterior del cojinete.
Se permiten rodamientos a bolas.

6

Página |7

9.- GUIA, CABLES, TRENCILLAS Y LUCES

9.2 GUÍA
Debe ser única y situada en la posición original que para ella esté preparado en el
chasis. Libre de cualquier marca comercial para la escala 1:32 para pistas de plástico,
no se permite forzar o modificar el chasis para fijarla. Se permite únicamente modificar
la pala (la parte que queda dentro del carril) en grosor y profundidad. Se permite
modificar la altura del vástago de la guía si de origen viene indicada para ello y su
anclaje es mediante tornillo.
En chasis con sistema de guía autocentrable sin cables, este sistema puede ser
suprimido en todos sus componentes y substituido por una guía normal si para ello no
se tiene que modificar el chasis.
9.3 TRENCILLAS
De libre elección dentro las suministradas por cualquier marca comercial del sector. La
forma, ángulo o tipo de corte será libre pero en ningún caso podrán sobrepasar el
largo de la pala.
9.4 LUCES
Prohibido su uso e instalación de cualquier tipo de elemento para la primera carrera.
Para la segunda carrera su uso e instalación será de obligado cumplimiento para todos
los equipos inscritos. Las luces en todos los casos serán blancas o amarillas para los
pilotos delanteros y rojas para los traseros. Se permite el uso de cualquier kit de luces
comercializados por marcas de slot. La sustitución de los leds así como los cables se
permite.

10.- MOTOR
10.1 FABRICANTE
JP Slot.
10.2 MODELO
JP Slot.
10.3 CARACTERÍSTICAS
Motor de caja larga, cerrada y no magnético. Veinte mil revoluciones al minuto a
catorce con ocho voltios. Par motor doscientos cuarenta gramos al centímetro
cuadrado. Consumo cero con dieciocho amperios.
Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

9.1 CABLES
De libre elección dentro los suministrados por cualquier marca comercial del sector. La
longitud total de los filamentos sin cubrir (cable pelado) no excederá de tres
milímetros.

7

Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin ninguna
alteración los componentes que originalmente se suministran en cada motor: caja,
inducido, cabezal, muelles, soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos
y cojinetes.
Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la
descalificación.
No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico
que altere el rendimiento del motor.
La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos
márgenes preestablecidos.
Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original. El poder
magnético del motor se limita a un máximo de cinco gramos.
El motor puede estar fijado mediante el sistema original de fijación o ayudado de
cola o cinta adhesiva al chasis de no fijar el mismo mediante tornillos, sin excesos,
aunque ésta siempre tiene que sujetar el soporte de motor.

11.- PESOS Y MEDIDAS
Se permite un aumento de peso en la carrocería debido a la decoración.
La distancia mínima del chasis, motor o cualquier otro elemento del coche a excepción de la
corona y ruedas al suelo será de un milímetro.
Durante toda la carrera todas estas medidas pueden ser verificadas por el director de carrera
en cualquier momento a instancias o reclamación de cualquier piloto o decisión del propio
Director de Carrera. Si se encuentra alguna incorrecta, el piloto será excluido de la prueba.

12.- CHIP ELECTRÓNICO
Original suministrado por Slot.it, permitidos los modelos Tipo B (referencia 0201B) y Tipo B1
(referencia 0201B1). Se podrá utilizar un led supletorio en aquellos coches que pueda haber
problemas para activar los cambios de carril.
Únicamente en el caso de avería del mosfet se permitirá sustituirlo, el resto del chip deberá
permanecer sin alteración alguna.
La fijación del chip al chasis se realizará mediante cola termo fusible, adhesivo o cinta de doble
cara, sin excesos.
La longitud total de los filamentos sin cubrir (cable pelado) no excederá de 3 milímetros en
total, tal y como se cita en el Artículo 9.1.
Se permite utilizar cinta aislante para cubrir el chip con el fin de evitar cortocircuitos, sin
excesos.
El firmware obligatorio para el mando se especifica en el Artículo 3.5 del Reglamento
Deportivo.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

Página |8

8

Página |9

13.- MANDO
Los mandos permitidos son el SCP 1, 1.1 y 2.0 de Slot.it con cartucho oXigen así como el
accesorio Live Timing Box.
El firmware obligatorio para el mando se especifica en el Artículo 3.5 del Reglamento
Deportivo.

Todos los aspectos no contemplados en este reglamento técnico, tendrán que ser validados
por Dirección de Carrera y el verificador designado, quienes decidirán si son viables.
La inscripción en la Carrera significa el conocimiento y plena aceptación por parte del piloto de
lo escrito en este Reglamento. El no conocimiento de este Reglamento y los artículos que
contiene no exime de su cumplimiento.
Las novedades de material que vayan saliendo de los diferentes fabricantes, serán
homologadas automáticamente siempre que cumplan las prescripciones establecidas 15 días
después de su salida al mercado por parte del distribuidor. Si fueran susceptibles de confusión,
estarán autorizadas a su uso realizando previamente su estudio y con un anexo al presente
reglamento.

Complutum Endurance Series

Reglamento Técnico

Asociación inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera número 34.840

14.- DISPOSICIONES GENERALES

9


Reglamento Técnico CES.pdf - página 1/10
 
Reglamento Técnico CES.pdf - página 2/10
Reglamento Técnico CES.pdf - página 3/10
Reglamento Técnico CES.pdf - página 4/10
Reglamento Técnico CES.pdf - página 5/10
Reglamento Técnico CES.pdf - página 6/10
 





Descargar el documento (PDF)

Reglamento Técnico CES.pdf (PDF, 320 KB)





Documentos relacionados


Documento PDF reglamento tecnico ces
Documento PDF reglamento tecnico lmp
Documento PDF reglamento tecnico gt
Documento PDF reglamento tecnico pelotillas ii campeonato
Documento PDF reglamento deportivo ces
Documento PDF reglamento deportivo ces

Palabras claves relacionadas